Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2013

MOLD, Cremated Alive (Extremely Rotten, 2013)

Sonido verdaderamente mongólico el que estos daneses están haciendo. Como Undergang, Mold también provienen de Copenhagen y practican un death metal muy similar; ‘ancient death metal’ le ha tildado aquel que los inserto en las paginas de Metal Archives y estos tres no están lejos si asumimos que todo lo ‘ancient’ es rudimentario y cavernario.

Como los bulleros de Undergang, Mold dejan cualquier vestigio de modernidad, técnica y tecnología de lado y emiten un sonido que se caracteriza por su simplicidad, austeridad y atmósfera. 

Las guitarras son simplonas y los riffs a veces apenas percibibles. Lo que se nota a leguas es el asqueroso sonido que estas emiten; es algo así como si sumergieras el sonido sueco de los 90’s en un charco de mierda y lo pusieras a secar dentro del estomago de un gordo mejicano que acaba de tragar 10 chimichangas. ‘Fetido’, ‘hediondo’, ‘repulsivo’, ‘repugnante’, ‘pestilente’, además de ‘humeante’ y ‘flatulentico’; si, creo que esas son las palabras du jour de la gente que escribe exclusivamente sobre death metal. 

Aparte de la guitarra podemos caracterizar la voz de S.D., cuyo guturalismo es tan abstracto que cuestiona la validez de las líricas en la música. Para ser franco, no se si Mold se toman siquiera la molestia de escribir letras y de algún modo, si así lo hicieran pues seria una perdida de tiempo. John Tardy suena como una versión aun mas afeminada de Miguel Bose al lado de S.D. 

Cremated Alive contiene dos temas previamente incluidos en el promo KTDF (“Terrifying Visions” y “Heinous Deformities”), siglas que representan el festival Kill Town Death Fest de Dinamarca, y dos temas nuevos que siguen la misma ruta; “Cremated Alive” que incluye un doble bombo que petardea por debajo y “Terrifying Visions” que se arrastra de modo lúgubre brevemente solo para dar paso a la bulla.

No diría que esta grabación es genial como el demo Macabre Exaltation de Cadaveric Fumes pero si es apabullante además de muy contemporáneo si tomamos en cuenta que sellos como Iron Bonehead se la traen este año con varias ediciones de similar actitud y sonido. Así que amantes de la cochinada estén atentos. Mientras yo voy a apretrar Play de nuevo.

miércoles, 10 de abril de 2013

VEIN, Crux Calvaria (Burn, 2012)

No importa cual sea tu constitución física; enclenque, ridículo y debilucho, o gordo, redondo y ceboso, el buen heavy doom es capaz de convertirte en musculoso guerrero de larga melena y desproporcionada musculatura. 

De repente somos incansables gigantes que, al mas puro estilo homoerotico de Conan, luchamos y sudamos por nuestras tierras y conquistamos a golpe de garrote a tetonas mujeres, solo para desvirgarlas y preñarlas en un solo polvo con la mas brutal violencia. En esos momentos, nuestras habitaciones con aire acondicionado se convierten en el desolado paisaje rocoso que servirá de fondo para las mas sangrientas y crueles batallas de todos los tiempos.

El buen heavy doom es capaz de tan efímero trastorno porque en sus alicaídos cadencias y en sus vastos riffs se transmite el sentir universal de nuestra inquisición y nuestra conquista. Y en sus épicas y mitológicas líricas, esta el sentir humano de todas las épocas; construir y destruir, amar y odiar, dormir y cachar, comer y cagar, beber y mear, llorar y reír a carcajadas como un huevón obsesionado con Robert E. Howard. 

Vein por su lado y a pesar de su clásico sonido, son un poquito mas sofisticados que eso. El tema titulo dice así, ‘weeping monarch of destruction, shapeless ravens above the graves, the gate is open no hesitation, crux calvaria source of hatred, hits like thunder prince of fire, master of pain, falx faenaria, final harvest in the slopes of madness with your open veins.’ Soy muy flojo para decifrar todo esto, pero no hay que ser un genio para darse cuenta de que comparados con las letras de Manowar estas suenan tan elaboradas como algo de James Joyce. 

Como antes lo hicieron Grand Magus con su magnánimo Iron Will, ahora casi lo hacen Vein, con solo dos temas. Si tan solo este trio chileno-danés hubiera alargado este Crux Calvaria a un larga duración, sabe el diablo que tan obligados nos hubiéramos sentido todos a arrodillarnos ante magna obra. OK, quizás no tanto, pero Vein ofrecen aquí dos temas del metal mas puro. “Crux Calvaria” y "Out in the Twilight” son innegables cortes congelados en el tiempo, inalterados por las tendencias y las modas y moldeados por gloriosos riffs y las elegantes pipas de Felipe Plaza, otrora orgulloso espadachín del genero con los excelentes Procession y Carpilla Ardiente. 

jueves, 7 de febrero de 2013

Entrevista con UNDERGANG – “Nos Vemos en el Cementerio”

Esta entrevista se incubo durante al menos siete meses. De hecho, nuestro amigo David Torturdød (vocales y guitarra) demoro tanto en responder nuestras preguntas que en mas de una ocasión estuve a punto de responderle con un ‘vete a al carajo’ y ‘metete tu banda por el culo’. Felizmente, nunca llegue a transmitirle mi ira por su demora y al final, luego de una larga y angustiosa espera, David se manifesto respondiendo nuestras preguntas con verdaderas ganas.

A aquellos que aun no han disfrutado del asqueroso sonido de Undergang no queda mas que observarlos con prepotencia y alguito de pena. No se puede ser fan del death metal mas purulento y no haber saboreado con gusto el bacanal de ruido que es Indhentet Af Døden. Undergang son para mi la mejor banda danesa de estos tiempos, y aunque eso no sea mucho decir considerando la patética escena local, lo decimos con orgullo. He aquí una entrevista con la mejor banda de metal danesa de todos los tiempos. Claro, descontando a Mercyful Fate… 

DI - Empecemos con una pregunta grande, ustedes son daneses. Geograficamente hablando están bastante cerca a Finlandia, Noruega y Suecia, países todos con una gran tradición metalica. Aparte de un manojo de bandas, la escena danesa no es muy conocida, ¿ porque crees que Dinamarca no ha producido bandas que sobresalgan mas allá de sus fronteras? 

DT - Bueno, me imagino que esto depende de tu gusto musical. Si yo viviera fuera de Dinamarca y escuchara la mayoría de bandas locales de los últimos 25 años, yo tampoco estaría impresionado. Parece que la mayoría de bandas locales solo tocan en el interior del país, lo cual me parece una pésima idea, quizás se consideran demasiado como para apoyar su propia música. Algunas bandas creen que luego de un par de shows y de un disco todo sera fácil. Al menos esa es la actitud que he notado en la escena durante los últimos años. En general, creo que Dinamarca tiene una lista muy larga de bandas muy aburridas y probablemente esa es la razón por la cual comparados con Suecia, Noruega y Finlandia no se ha escuchado mucho sobre este país. Ahora que claro, Mercyful Fate y King Diamond son bandas danesas y no muchos países pueden jactarse de música de ese nivel. 

DI - Buen punto, ¿y como ves la escena actual? 

DT - Hay mucho movimiento en estos momentos. Creo que la popularidad de esta música ha crecido mucho durante los últimos dos años y ahora hay muchos mas conciertos y festivales en el interior del país que los que habian, digamos, hace diez años. Al menos así me parece. Pero claro, eso no quiere decir que todo sea maravilloso. La mayoria de metal que se produce en este país es horrible, aunque por mi parte hago lo que puedo. Por ejemplo, soy parte del grupo que organiza el Kill Town Death Fest, un festival subterráneo de death metal que se celebrara por cuarto año consecutivo en este 2013. Tratamos de presentar la crema de la crema del death metal subterráneo actual y también tratamos de ofrecer algo extra. Por ejemplo, en estos momentos, hay bandas nuevas de death metal que tienen un gran sonido. De Copenhagen tenemos a Mold, Sulphurous, Reverie y Church Bizarre. 

DI - ¿Y como ves el apoyo del publico? 

DT - Depende de la banda, supongo. Varía mucho, a veces cuando tocamos asisten mas de cien personas, otras veces tocamos en frente de treinta personas, aun cuando tocamos en nuestra localidad. Por el momento me parece que cada vez menos gente acude a los conciertos. Quizás esto se deba a que hay demasiados conciertos o quizás la gente es perezosa. Mucha gente solo quiere descargar música gratuitamente y ven eso como suficiente apoyo a las bandas. 

DI - Me sorprendió encontrar otra banda danesa con el mismo nombre Undergang. ¿Porque escogieron ese nombre? 

DT - Escogimos ese nombre por su significado (Perdición Mundial) y porque nos parecía que representaba muy bien nuestro sonido death metal. Lo sugirió nuestro baterista y todos estuvimos de acuerdo en que nos describía perfectamente. Nunca nos molesto que estuviese en nuestro idioma, al menos para los daneses tiene sentido, jaja. La verdad, nunca creímos que le gente fuera de Dinamarca nos prestaría atención cuando grabamos el promo tape Indhentet Af Døden. Ahora parece que el 80% de nuestros contactos y reseñas provienen del extranjero. La verdad no mucha gente nos presta atención aquí en Dinamarca. Parece que la mayoría de gente local prefieren un sonido de death metal pulido y moderno, así que no ponemos mucho de nuestra parte para promocionarnos localmente. 

Regresando a tu pregunta; si conocíamos a la otra banda danesa Undergang cuando escogimos el nombre, pero ellos solo habían editado un demo bastante mediocre y nadie los conocía. Creo que el demo no fue muy distribuido, así que no creímos que nos afectaría. Conozco a los miembros de esa banda y no les molesta que hayamos usado ese nombre. De hecho, ellos recuerdan ese proyecto musical como algo un poco avergonzante. 

DI - Toda la banda solía ser parte de otro grupo llamado Realm of Chaos, ¿porque decidieron cambiar de nombre y formar Undergang? 

DT - Undergang y Realm of Chaos son dos bandas diferentes y lo único que tienen en común son los integrantes, aunque algunos tocamos durante épocas diferentes. El bajista de Undergang tocaba la batería y nuestro baterista tocaba la guitarra y yo toque con ellos el bajo durante los primeros seis meses de existencia. La música de Realm of Chaos era escrita por el vocalista y por el otro guitarrista y la música de Undergang es escrita exclusivamente por mi.  

Conocí a los otros dos miembros de Undergang a través de Realm of Chaos y cuando la banda estaba a punto de desintegrarse les pregunte si querían formar una banda de death metal en la que yo había estado trabajando por años. El guitarrista / vocalista de Realm of Chaos ahora toca en Sulphurous, deberías de chequearlos, tienen un sonido mas death metal que Realm of Chaos. 

DI - Hace unas semanas compre Indhentet Af Døden. No recuerdo como conocí a la banda pero no fue a través de la promoción de Xtreem Music. Este es uno de los mejores discos de death metal de los últimos años y creo que la mayor parte de la gente no se han dado ni cuenta. ¿Como fue la recepción al disco? 

DT - Hemos recibido mucho interés de gente de todo el mundo. Nuestro demo tape del 2009 fue esparcido por todos lados, considerando su tiraje limitado. Xtreem Music edito Indhentet Af Dødes en CD y no lo promocionaron mucho, solo por internet, creo. Al menos yo no vi ni flyers, ni avisos en revistas. Aunque creo que la gente ya debe de conocer este sello pues es el mismo que edito Rottrevore, Demigod, Verminious, Demilich, Deteriorot y muchos otros. Por lo que he leído en fanzines y reseñas en internet que la gente de Xtreem nos ha enviado creo que el disco ha sido muy bien recibido. Estamos bastante contentos con los resultados. Desde hace mas de seis meses que tenemos un segundo larga duración en el mercado, así que creo que la banda esta mas establecida. Al menos en algunos círculos, jaja. 

DI - Tu sonido de guitarra es asqueroso. ¿Como lo obtienes? 

DT - El sonido asqueroso depende de la afinación. Suena podrido. Experimentando termino sonando como suena en el disco. No soy un gran guitarrista, pero se exactamente cuales son los ajustes y entonaciones que me gustan, jaja. Y estoy de acuerdo, nuestro disco debut es mas pesado que la mierda, estoy muy satisfecho con el. 

DI - ¿Como haces para obtener este sonido en vivo? 

DT - Depende del lugar en el que toquemos. A veces llevo mi equipo y a veces no. A veces obtenemos el mismo sonido del álbum, pero por lo general uso pedales de distorsión diferentes a los que use para la grabación del primer disco. El sonido en vivo varía dependiendo de donde toquemos, así que a veces tengo que ajustar y reafinar para obtener el sonido adecuado. 

DI - Algo que me impresiono de la manera en la que tocas es que tus riffs son cortísimos. ¿Como describiría tu estilo? 

DT - Undergang no es una banda técnica y estoy de acuerdo, mis riffs son cortos. Prefiero que sean simples, primitivos y brutales, un estilo viejo, como los de la música con la que crecí. No hay ningún músico especifico que me haya influenciado pero la música de Undergang es influenciada por Autopsy, Grave, Carcass, Morbid Angel, Winter, Demilich (solo sus demos), Master, Death, Rottrevore, Impetigo, Crematory (los suecos), Suffocation y otros. Siempre pesados y siempre brutales. 

DI - Algo que me sorprendió fue que todos los temas sean cantados en danés. Algunos dirían que están limitando la fanaticada. ¿Porque optaron por usar danés? 

DT - Decidimos esto en parte porque el nombre de la banda también era en danés. Como te decía, nunca tuvimos expectativas de generar atención fuera del país, así que pensamos que lo mejor seria cantar en nuestra propia lengua. Cuando empezamos no habían bandas que estuvieran haciendo eso y honestamente, para mi es mucho mas fácil cantar en mi lengua que en ingles. Aunque claro, yo no diría que yo ‘canto’, jaja. Entiendo que alguna gente podría optar por ignorarnos puesto que no pueden entender la líricas. Pero si los que escuchan la música son como yo, es la música la que importa mas y las líricas pasan a un segundo plano. Es la opción de cada uno y no es parte de mi trabajo convencer a la gente sobre que es lo que deben de escuchar. Undergang no es una banda para todos, así que ¿para que tratar? Se que es lo que hacemos y lo que hacemos es death metal, si a otra gente le interesa lo que hacemos pues perfecto. Si no, pues da igual. 

DI - Recientemente editaron su segundo larga duracion Til Døden Os Skiller, aun no lo he escuchado, pero dinos algo al respecto, ¿Dirias que han expandido su sonido? 

DT - El segundo álbum se edito en Febrero del 2012 y creo que el LP ya se agoto. No estoy seguro sobre las ventas en CD, pero se imprimieron muchas mas copias en CD que en LP. En mi opinión Undergang es una banda perfecta para el vinilo, así que espero que la mayoría de gente prefiera este formato cuando nos quieran escuchar. El segundo álbum es un poco mas orientado al doom y he trabajado mis lineas vocales mucho mas en vez de gruñir todo el tiempo como en el primer álbum. Nada drástico, aunque creo que este álbum es mas loco. Esta vez también hemos incluido samples de películas danesas para añadir una atmósfera mas oscura. Aparte de eso, grabamos en otro estudio, así que el sonido es un poco diferente. Mas pesado que mis huevos.  Til Døden Os Skiller, aun esta disponible en CD a través de Xtreem Music y algunos distribuidores. También volverá a ser editado en LP en el 2013. 

DI - La banda esta fichada a Xtreem Music, sello español que no tiene presencia en Estados Unidos. ¿Que les parece el trabajo que este sello ha hecho y siguen bajo contrato? 

DT - No tengo idea del trabajo promocional de Xtreem Music. A mi parecer los discos se venden bien y Dave Rotten es un buen tipo que siempre nos ha apoyado. En general no tengo nada negativo que decir al respecto de su trabajo. Sin embargo, nuestro contrato ya termino y nuestra tercera placa sera editada por Me Saco Un Ojo Records en vinilo y por Dark Descent en CD. Me gustan mucho los discos que estos dos sellos han editado y la gente detrás de ellos son muy buenos amigos con los que mantenemos relaciones personales. Ya hemos comenzado a trabajar en nuestra tercera placa y tenemos dos temas completos “Ad Ligbitum” y “Jomfru Blodbad”. 

DI - ¿Que discos estas escuchando ultimamente? 

DT - Recientemente he estado escuchando los reissues de Abscess en vinilo. Hace poco HGPD Productions re-edito Urine Junkies en picture LP y recientemente compre el LP de Through the Cracks of Death de Peaceville. Ambos discos asesinos. A parte de eso he estado escuchando Demilich, Disma, Autopsy y Grave. Aparte de death metal, todo depende de mi humor, pero recientemente he estado escuchando a Meat Puppets y Goblin. 

DI - ¿Y cuales son los proximos planes para la banda? 

DT - No mucho en realidad. Tocaremos algunos conciertos con Paganizer aquí en Copenhagen y un concierto en Londres en Junio y vamos a tocar algunas fechas europeas en el 2013 con nuestros amigos de Anatomia. Aparte de eso tengo que ponerme a trabajar en las ilustraciones de nuestro EP y de nuestro split con Anatomia. Ambos deben de ser editados en la primera mitad del 2013 por Me Saco Un Ojo y Dark Descent. Estamos también escribiendo temas para el tercer LP. No tenemos ningun apuro. 

DI - ¿Algo mas que decir? 

DT - Gracias por la entrevista y por el apoyo a Undergang. Disculpa por la demora en responderte pero siempre hay mucho que hacer por aca. Gracias ademas a todos los que han comprado nuestros discos y han apoyado el death metal subterráneo. ¡Nos vemos en el cementerio!

domingo, 10 de junio de 2012

FUNEBRARUM / UNDERGANG, The Dead of Winter (Doomentia, 2012)

Voy a ser el primero en reconocer que la calidad de audio de este enlace no es la mas óptima. Dudo de que el vinilo editado por Doomentia contenga estos mismos sonidos de tan baja fidelidad, pero puede ser. Si uno lo piensa bien, como que la baja fidelidad, la mas paupérrima grabación y descuidada producción se merece, pues la música es también de cualidades semejantes; apela a nuestros mas bajos instintos, es infinitamente agria y creada con el despropósito de sacarnos el animal.

Por un lado esta Funebrarum, regalándonos tan solo un tema llamado "Delusions in the Sheltered Womb" y para que mas? Los de New Jersey no fallan y si me preguntan a mi les diría que no es cuestión de pedigree. Lo que pasa es que hay algo en el agua en New Jersey, algo hediondo y fétido, algo maldito que brabucona a sus habitantes, que los convierte en ratas de la peor calaña. Fuera de New Jersey sus habitantes son sujetos de mofa, el estado entero es mirado con desdeño. El Americano en general se burla de la localidad por considerarla la barriada al costado de la ciudad mas importante del mundo y aquellos que tuvimos la desgracia de visitarla sabemos que es mejor quedarse en casa, aun si esa casa es Juarez o Baghdad.

Por el otro lado esta Undergang con un tema titulado "Kloakkens Afkom". Inserte esas palabras en un traductor de danés al ingles y no me dio ningún resultado. En fin, los fanáticos del buen death metal y los pocos visitantes asiduos a este blog ya sabran de ellos. Lo que a mi me sorprende es lo cagones que suenan aquí. El tema fue grabado en el 2011, por lo cual me parece raro que suene como un demo de los 90's. Me imagino que para algunos eso le añade a la cochinada, pero para mi, que ya estaba acostumbrado a los bruscos sonidos del Indhentet Ad Døden, me parece que pierden.

((La Muerte del Invierrno))

viernes, 30 de marzo de 2012

UNDERGANG, Indhentet Ad Døden (Xtreem Music, 2010)

Mas de un pigmeo ha cantado este disco (tardiamente por cierto) como una de las gemas ocultas del death metal editado en el 2010 y con gran razon. Con el impronunciable Indhentet Ad Døden, los daneses de Undergang se curraron un debut que no le tiene ni un punteo, ni un mugroso riff que envidiar a todo el rebaño de death metaleros que editaron discos adoradores del legado sueco, finlandes y floridiano por esos dias. Por el contrario, me aventaria a decir que Indhentet Ad Døden supera con creces a la gran mayoria de grabaciones del genero editadas en el 2010 en esos lugares. Asi de contundente y cachondo es.


En materias de composicion no hay nada particularmente especial en este disco, pero si es que por algo sobresalen estos Undergang es por la precariedad de sus guitarras, por lo primitivos de sus arreglos, por el enfoque casi autista de su pesadez. El guitarreo es pues, mas pesado que una pagina de MySpace.

La banda le debe esa pecularidad al tambien vocalista David Torturdod, quizas sea que el Copenhaguiano gasta mas energia de la cuenta en sus voces guturales y en sus cuerdas solo suda un 20%, pero sus riffs son minimos, cortitos, yo les llamaria mini-ideas. Es como si sus ideas hubieran sido generadas, pero la mitad de ellas se hubieran perdido en la ejecucion, o como si la formacion de las mismas hubiera sido interrumpida por alguna distraccion juvenil -  una pitada de un cigarrillo, un sorbo de un trago, una visita a la letrina - y el hilo de la idea se hubiera perdido en ese instante.

La pregunta aun queda, porque Undergang es la banda de death metal mas criminalmente menospreciada del momento? El hecho que sean daneses no basta. El beso de la muerte ha de haber sido fichar por Xtreem Music, sello que tan solo la mueve en su propia Espa
ña pero que historicamente no ha podido sacar ventaja del mercado existente mas alla de sus fronteras.

((Y Yo Que Creia Que Solo Invocator Valia la Pena))

lunes, 9 de agosto de 2010

Zapatillas de MERCYFUL FATE - Que Cosaaa??????

Para los que tienen mal ojo, por si acaso, la imagen de la izquierda muestra un par de zapatillas para skaters con el diseño del clasico Don't Break the Oath de los legendarios Mercyful Fate.

La gracia es el resultado de una colaboracion entre la marca de zapatillas de skate C1rca Shoes y la banda. El contrato entre ambas partes tambien incluye un par de zapatillas con el diseño de Abigail de King Diamond.

Hay quienes gritaran al mas profundo infierno que esta movida constituye una vendida brava, al menos merecedora de una quema en mancha del catalogo entero de esta banda de heavy metal satanicon. Quizas, pero cuando no vendes discos y tu arte ya no te da de comer, no tienes otra opcion mas que encontrar nuevas maneras de hacer dinero. Ademas, quien sabe? Quizas esto los introduzca a una nueva generacion que esta demasiado obsesionada con esta corriente de mierda del deathcore y eso equivale a buen karma. A mi, los zapatos me parecen algo feones, a pesar del gran arte de portada.