Mostrando entradas con la etiqueta punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punk. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

DANZIG en Vivo - o ¡Traiganme a Ese Conchesumadre!

Apenas pasamos por los alrededores se escuchaba la bulla de una de las bandas que abría. A la distancia y distorsionados por el viento me pareció escuchar a Down, pero la realidad era mucho mas fea. Mucho, muchísimo mas fea. 

La banda que a las ocho de la noche desparramaba un metal genérico era un quinteto de Texas que mas se distingue por el tamaño y radio de la cintura del ancho de un ula ula de su vocalista que por su música. Se llaman Texas Hippie Coalition y parecen estar estancados en la peor época metálica de los últimos años; aquella que vulgarmente cruzaba dos de las mas sangronas vertientes; el groove metal que solo le ligo bonito a Pantera y el nu metal que no le ligo bonito a absolutamente nadie. Pero a la distancia y fltrados por la brisa que solo dejaba pasar la distorsión de la guitarra y bloqueaba la voz del bodoque Big Dad Ritch y la batería de quien chucha, yo solo escuchaba ‘chacachacachaca’. ‘Puta madre’, recuerdo haberle dicho a mi compañía, ‘ojala que esa huevada no sea Danzig.’

Y no fue. Eso lo confirmamos cuando caminando hacia el recinto al aire libre del Cuban Club pasamos junto a un tour bus que tenia la puerta abierta. En la vereda, dos fan boys con camisetas de The Misfits miraban nerviosos y enamorados hacia el bus. Junto a ellos un mastodonte de 400 libras y dos metros y medio de altura con pinta de indio Apache y con cara de muchos enemigos registraba cada movimiento a su alrededor. 

Al pasar pudimos ver a Glenn, todo chiquito y apretadito, sentado en el asiento del conductor y encorvado, con sus pies de puntitas y con dos portadas de vinilos que estaba firmando sobre sus rodillas. En ese ángulo podíamos notarle la mocha calva con un mechoncito adelante que le caía por en frente del rostro. ‘Aun tiene su devil lock’, pensé mientras mi pareja me decía, ‘¿a ese gordo cara de verga hemos venido a ver?’. No tanto como caldeado respondí, ‘Es que no entiendes cucha, Danzig es una leyenda, uno de mis tres cantantes favoritos de la música pesada y de voz natural. El Elvis diabólico, el petizo satánico, el machito bronquero, el pichoncito de pelea, el que cantaba ’I got something to say, I killed your baby today'. ‘¿Porque no le dices que te firme algo entonces?’, pregunto con cara de burla, a lo cual respondí que no quería porque no me interesaba y le di un corto discurso sobre como hay que separar a la gente de su música y como hay que adorar el arte y no al artista. Además no había traído nada para que firme, puse en claro, ninguno de sus clásicos punk con The Misfits que tanto escucho, ni de sus discos compactos de blues endurecido y hard rock con Danzig que tanto atesoro. ‘¿Que firme esto entonces?’, argumento MC pasándome un papel en el cual habíamos impreso las entradas que habíamos comprado a mitad de precio a través de Groupon y que dicho sea de paso, incluían un trago gratis y el derecho a saltarse la cola. ‘No tía, mucha vaina, vamos no mas’, dije sintiéndome una vez mas como el mocoso chupado de mi niñez que prefiere no hacer nada por temor al rechazo. Entonces MC se volteo y se dirigió hacia el bus con paso asegurado en esas botas de plataformas que tanto le gustan, hacia el gigante guardaespalda con los brazos cruzados que ya despachaba a los dos fanboys y que al cuarto paso la noto y grito, ‘muy tarde, después del show, después del show’.

Adentro del recinto recién pude apreciar el desastre con grasa que es Texas Hippie Coalition. Música de ese calibre a mi me avergüenza, así de simple y se lo aclare bien a MC, ‘esto no es metal, esto es, esto es…’ , sufria para encontrar palabras para describir a este cuarteto pero al final algo me salio por la jeta, 'esto es…una puta mierda, mejor vamos al bar’.

Y al parecer gran parte de la audiencia se identificaba con ese sentir. Con un promedio de edad de 35-45, gran parte de los asistentes podían distinguir bien entre una nota pesada y bluesera, entre un riff de Doyle bien punkorro y entre rock sureño mediocre con una elevada cuota de nu metal. Así que la mayoría bebían por detrás, charlaban entre amigos e ignoraban a la banda de turno.

Pero los que seguían no serian mejores. A las Butcher Babies nunca las había escuchado, pero si me había enterado de su existencia debido a una solida maquina de marketeo que expone los pechos perfectos y las largas piernas lampiñas de sus dos vocalistas en todas las revistas de rock que se venden en los supermercados. Lo que tocaron esa noche era digno para mocositos de pantalones anchos que se quedaron en Limp Bizkit. Esta banda defeca el peor metal posible, nu metal con riffs de una sola nota y dos tipas que gritan al cielo con voz estridente y como gatas en celo que buscan y rebuscan pinga.

La respuesta de la audiencia fue similar a la recibida por Texas Hippie Coalition, aunque esta vez algunos parecían entretenerse con los pechos apretados de las chicas, con sus minifaldas que ya mostraban calzón y con sus tacones altos que apoyaban sobre los monitores como invitando al mundo a su concha caliente. Yo una vez mas, me mostraba avergonzado, ¿como es que Danzig, un tipo que ha escrito tantos clásicos de rock duro puede permitir que bandas de este vuelo le abran el show? ¿Porque castigar a la audiencia? No somos masoquistas chucha. 

No se si es cierto, pero por ahí leí que es vox populi que para abrirle un show a Danzig no hay que demostrar ninguna cualidad musical ni ser su artitsta favorito del año, sino que hay que desembolsar fuertes sumas de dinero. Seria una practica avergonzante pero justificaria la presencia de estos dos bodrios, porque no es posible que el autor de "Left Hand Black", "She", "How the Gods Kill", "Teenagers From Mars", "Bullet", "We Are 138" y "TV Casualty", entre docenas de otros títulos que encuentran rotación constante por estos lares, apruebe de este par de cacas.

Danzig salio al escenario a eso de las 10 de la noche. El recinto estaba casi lleno, calculo con por lo menos 1500 personas, todas, previamente alertadas de que estaba estrictamente prohibido tomar fotos.  Raro no me pareció, porque es conocido que Danzig es un tipo especial, antojado y hasta engreído, pero cojudo si, en una época en la que los celulares están equipados con cámaras de alta definición y se han convertido en extensiones de nuestras extremidades pedirle a 1500 adictos que se abstengan de usar sus teléfonos mobiles es tan futil como pedirle a un quinceañero cachondo que no se haga la paja.

Danzig ya bordea los 60 años y su cuerpo una vez musculoso y de ligero epidermis grasoso esta dando ya muestras de que la combinacion se ha revertido a grasoso con una ligera epidermis de músculos. No ayuda que Glenn no se ha cambiado de atuendo desde que salio de The Misfits en el 87. Su camiseta negra al cohete exponía sus 'mantits' de pezones erectos y su panza de adicto a los videojuegos, sus jeans negros estaban tan apretados que mas parecían pintados sobre sus piernas. En su pecho una ornamentada cruz invertida le colgaba como un péndulo y yo aprecie ese gesto terco de no arrepentirse de sus infamias aun cuando ya esta casi en su sexta década. Mas que eso, lo que capto mi atención fueron los huecos en el área axilar de su camiseta negra.

Pero su voz estaba intacta, aun aterciopelada, aun romántica y aun oscura, aun poderosa y deudora de Presley y su banda, casi tan veterana, estaba en forma. En la guitarra estaba Tommy Victor de Prong, en la bateria Johnny Kelly (Type O Negative) y en el bajo Steve Zing de Samhain; todos enlutados, todos medidos y sin demostrar mas de la cuenta porque este, no cabe duda, es el show de Glenn y estos temas que todos, toditos, vinimos a escuchar fueron escritos por Glenn.

El repertorio fue impecable, cubriendo temas claves de todos sus discos y felizmente con menor énfasis en sus grabaciones menores como Blackaciddevil y 6:66 Satan's Child. Mejor aun, este tour del 2013 trae la yapa mas grande que se le puede ofrecer a un fanático de The Misfits; la efímera presencia del invitado especial Doyle, aquel escultural saco de plomo que no muestra señales de envejecimiento alguno.

Pero un concierto de Danzig sin incidentes es un concierto de alguien mas y no de Danzig. Nosotros nos habíamos colocado al frente, tirados a la izquierda y casi empujando la barrera de contención. Entre esta y el escenario estaban los bouncers que cuidadosamente seleccionaban quien podía ocupar ese bendito espacio. En este caso era un muchacho en una silla de ruedas y en frente de el una groupie de tetas fabulosas que le bloqueaba la vista y que durante todo el show no paro de saltar y de moverse como striptisera. Los bouncers por su lado tuvieron una noche ocupada con la tracanada de flashes de la audiencia el show se convirtió en una recatafila de amenazas entre estos y miembros del publico que osaban querer guardar una memoria física de Danzig. Pero era este mismo el que se cabreaba ante tal osadía, haciendo malas caras en medio de temas y entre estos insultando a aquellos que hacían click y pidiendo sus cabezas con gritos de, 'traiganme a ese conchesumadre' y '¿que crees que estas haciendo homosexual?'.

Eran casi las once cuando Doyle salio al escenario y la audiencia se volvió loca. Los riffs sonaban perfectos por los parlantes pero fue Victor quien parecia mas preocupado de eso. Doyle por su parte mas parecía darle de golpes a su guitarra con el puño cerrado y hacer poses hacia la audiencia, caminaba como un cangrejo, coqueteaba con Glenn y se balanceaba en botas que lo hacían ver de tres metros. El set de clásicos de Misfits no me convenció tanto, yo esperaba mis temas favoritos, "She", "Bullet", "Some Kinda Hate", "Last Caress" y otros, pero mas resonaron canciones de las cuales yo siempre había pasado. A diferencia, la audiencia coreaba, cantaba cada letra con pasión, se las sabian todas de paporreta, buena señal que The Misfits tienen un catalogo tan solido que un fanático ya sasonado como yo aun tiene que investigar mas a fondo.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

F.O.A.D - The Filthiest of Apocalyptic Detroit (Bitchy Witch, 2012)

Esto es lo que 18 billones de dólares en deudas producen; una ciudad rota y sus inadaptados haciendo bulla para aquellos que adoran la música mas sucia. Esto es lo que vivir en una ciudad que se ha convertido en el escenario perfecto para un episodio de Walking Dead proyecta; calles desoladas y empresas en quiebra, manzanas enteras abandonadas y resemblando un panorama post apocalíptico, parques cerrados porque los municipios no tienen ni el presupuesto para regar el grass y con eso, el éxodo de su gente a lares mas prósperos. Los que se quedan son aquellos que no pueden escapar porque son muy tercos o porque ni siquiera tienen los medios para la mudanza ni las esperanzas para una mejora en un lugar extraño. Los que se quedan son los que tendrán que reforzar sus ventanas para evitar los robos y violaciones anales de parte de los forajidos de esa ciudad olvidada. Detroit, el manchón negro y carcomido en el país de los sueños, el emblema de que los sueños pueden convertirse en una pesadilla que dura toda una vida. Los tristes y patéticos incautos que aun la pululan tendrán que reciclar basura y aprender a vivir con ratas y harán de las cucarachas sus aliados, comerán hasta la ultima miga, porque en Detroit nada se desperdicia y la vida, como nos contaba Shagrat en la entrevista posteada hace un par de semanas, es un juego donde el simple accionar de ir a la tienda a comprar cerveza es un acto de supervivencia.

Como haciendo eco de tal catástrofe esta la compilación F.O.A.D. – The Filthiest of Apocalyptic Detroit, proyecto de cuatro bandas de lo mas berracas; Reaper, Perversion, Shitfucker y Anguish. 

Reaper comparten gente un miembro con la banda de heavy metal tradicional Borrowed Time y por sus rangos paso un ex batero de Shitfucker. Los temas que aparecen acá (“Satanic Leather” y “Satan Approves”) son los últimos que se les conoce y denotan sus obsesión por el cachudo y por el sonido garajero. Digase que Reaper me recuerdan a MC5, con Wayne Kramer en sus años mas mozos. Esto es 2012 esta claro y con ya todo hecho Reaper son mas imitadores que otra cosa, pero sus rolas tienen gancho y lengua con un bajo redondo y guitarras filudas. Ah si, las voces del propio Shagrat son casi lo que mas me gusta; distraídas y desinteresadas, empujando borracho un genero que es exactamente eso. 

Perversion son mas bestiales, con un empuje descarrilado que mezcla el speed metal de prisa con el black metal de la primera ola. Quorthon estaría orgulloso, sobre todo porque esta gente no le para bola a sus mierdas escandinavas. Su primera contribución se titula “Morbid Aggressor” y mas cliché no podría ser el titulo, pero esa marcha es contagiante. Además, ve tu a saber, el guitarrista y vocalista es un tal Fernando, venezolano de nacimiento y poseedor de un ladrido fantasmal que da miedo y de una cruz invertida gigante que lleva colgando de la correa como si fuera llavero. Perversion recién editaron sus larga duración Storm of Evil a través del mismo sello que edito esta compilación, Bitchy Witch Records.

A Shitfucker ya los conocíamos por aquí, pero sino le han dado vueltas a su Suck Cocks in Hell estos dos cortes servirán como introducción. Noten el sonido de batería, parece que alguien estuviera golpeando una carpeta con un lapicero, el resto suena mas diabólico y hasta poseído diría yo; riffs sin forma que son en partes puro ruido, solos de guitarra sepultados en la mezcla y voces desafinadas que alternan entre lo humano y lo infrahumano y que parecen caer en un abismo solo para retornar en forma de espectro. Es enfermizo lo que este trio hacen, cosa de orates y a veces de punks deschavados que les gusta dar y recibir pero siempre por el culo. 

Anguish son casi mis favoritos, si solo porque imitan a la que es para mi una de las 5 mejores bandas de la historia del universo; The Stooges. “The Onslaught Continues” suena así, como si Ron Asheton hubiera regresado del mas allá y se hubiera reencarnado en un terco para el cual la historia no existe. Son digamos una versión cabalística de The Stooges, con un apurado sentido del ritmo y con riffs que si les bajaras las revoluciones bien hubieran encajado en Raw Power. Ciertamente, el vocalista Mark Kuro no es un Iggy Pop y su performance es casi asolapada y sucinta en comparación a la violenta performance de sus compinches. Además, Anguish han hecho un gran trabajo con la producción, llena de aire y con hartos espacios como la de John Cale.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Entrevista con SHITFUCKER - Los Más Asquerosos de Detroit

Suck Cocks in Hell es uno de los discos que mas espere del año. Ahora que esta acá no me arrepiento y me doy por satisfecho. Shitfucker hacen una combinacion de punk y metal que es sucia, caótica y ofensiva por donde se le mire. Cacharon mi atención hace poco mas de un año con la compilación de bandas de Detroit FOAD y desde entonces he estado en busca de sus demos y EP's. Con motivo del lanzamiento de su primer larga duración me contacte con ellos para averiguar mas sobre esas fachas exageradas, sobre esos discos que suenan a mierda y sobre esas letras poco decentes que parecen ser su obsesión.

DI - Hablemos un poco de historia, ustedes son de Michigan y participaron en la compilación FOAD. Primero que nada, ¿como empieza la banda?

DemonBitch - Shitfucker empezó hace casi diez años conmigo en las voces y el bajo, Bruce Butcher SS en la guitarra y Tony Kaos en la batería. Nuestra intención inicial era hacer ruido crudo a la Discharge, Shitlickers, Disclose...no sabíamos como tocar bien nuestros instrumentos y grabamos algunos demos sin preocuparnos de cualquier tipo de éxito y reconocimiento, solo queríamos tocar y destruir. Hasta nuestros primeros conciertos eran pura destrucción bañada en vomito y cerveza. Poco después le pedimos a Zyklon-T que se una a la segunda guitarra y nuestro batista dejo la banda porque nunca practicabamos a menos que tuviéramos un concierto en el horizonte y se unió a Anguish. Asi que Butcher SS se movio a la batería y así es como comenzamos a sonar mas oscuros. Poco después de I.N.R.I.- FOAD Butcher SS dejo la banda y se nos unió Styx Chizzler. 

DI - ¿Que elementos crees que cada miembro aporta a la banda?

DB - Creo que todos aportamos algo distinto que nos hace lo que somos. Hay bastante púas y cuero, sangre y ruido. La mentalidad cultista del motociclista nazi homosexual. Todos tenemos el mismo deseo de hacer un rock demoniaco. La adoración al UK 82 punk, a GBH, The Exploited, Hellhammer, Gism, Sabbat, Broken Bone, etc...

DI - ¿Y creen que el ser de Detroit los afecta en algo?

DB - Si, vivir en Detroit definitivamente a tenido un impacto. Si fuéramos de otra ciudad no tendríamos este sonido de mierda, eso no se puede fingir. Estamos quebrados y es difícil hacer cualquier cosa porque no hay dinero para hacer ni mierda. La ciudad es deprimente, hay harto riesgo de ser asaltado, violado o asesinado mientras caminas a la tienda a comprar cerveza. No se si le debemos algo a Detroit Cock City porque esta ciudad nos ha quitado tanto en el proceso. Somos los mas sucios de la apocalíptica Detroit! FOAD!

DI - No he tenido el placer de disfrutar sus demos pero escuche el primer EP I.N.R.I.-FOAD varias veces y me sonó crudisimo y bastante desviado. Solo me puedo imaginar como sonaran los demos. ¿Alguna vez se preguntaron si perderían a cualquier tipo de audiencia al editar música con un sonido tan cochino?

DB - Los primeros demos son mas D Beat o punk crudo pero son oscuros y temas como "War God", "Nightmare" y "Shitfucker" presagian en lo que nos convertiriamos. No nos preocupa si le gustamos a la gente o no. Nos vale verga, nuestra mierda es para amantes de la misma cochinada que nos gusta a nosotros. O nos amas o nos odias. No hacemos algo que se lo puedes tocar a tu abuela. Hacemos mierda que se la puedes tocar justo cuando te esta diciendo que eres un cagón y le quieres volar los sesos con nuestro sonido de pinga. Descansa en paz abuela!. Me gusta Venom y Bathory...me gusta mierda que pega duro y brutal para que puedas mover la cabeza de tus amigos y reventar la cabeza de tus enemigos. No me importa si el sonido es hasta el culo, si lo sientes por dentro entonces tiene que ser bueno. 

Zyklon-T Shagrat - Si a la gente le gusta...bacan, si la gente nos odia pues mejor. Honestamente puedo decir que no me importa lo que la gente piense de nuestra música. Es una manifestación de nuestros deseos colectivos y es exactamente lo que tiene que ser en este plano. No hay remordimiento, ni dudas. Es un ente viviente, que respira y gruñe. Tiene colmillos y garras y sus ojos son rojos. Te arrancara la mano si intentas acariciarlo.


DI - Debo de haber escuchado I.N.R.I. - FOAD como veinte veces seguidas. Las voces son una locura y se presentan de diferentes formas. A veces me recuedan a las bandas brasileras de los 80's y quizás haya pensado en eso por el titulo del la grabación; I.N.R.I. Cuando piensan en el metal perfecto de los 80's, aparte de Sodom, Motorhead y Venom, ¿en quien piensan?

DB - Manowar - Reyes del metal y Judas Priest - Dioses del Metal!

ZTS - Motorhead y Judas Priest son los maestros de los 70's con sus mejores albumes siendo editados en los 70's o en el año 80. Los 80's marcaron el decline para ambas bandas. Algunos de los mejores maestros de esa decada son Metallica, Iron Maiden, Accept, Plasmatics, Venom, Raven, Manowar, Hellhammer, Mercyful Fate, Destruction, Bathory, Sarcofago, Tormentor, Repulsion, Slaughter, Razor, Death, Witchfinder General y Saint Vitus. Menciones honorables van solo para el Deathcrush de Mayhem. Estas son las bandas mas influyentes de los 80's. Todas las demas bandas grandes de la década están influenciadas por estas. Mientras Sodom son maestros del metal en su principio fueron clones de Hellhammer. Si me dices que Hellhammer fueron clones de Venom te mandaría a la mierda, eran demasiado cagones en sus instrumentos pero esto creo un sonido nuevo que era muy suyo. La mejor banda de los 80's es Iron Maiden. Hay también varias bandas punk muy influyentes de los 80's. Yo aun nos considero una banda punk...una banda de metal punk. 

DI - He buscado sus demos y EP's por todos lados pero no he podido encontrar copias originales en ningún lado. Hasta tu colección Singles Collection que recién fue editada es imposible de encontrar. ¿Tienen planes de volver a editar algunas de estas grabaciones?

ZTS - Si. La mayoría de nuestros lanzamientos son limitados en el presente porque fueron editados hacer varios años. La oferta encajaba con la demanda y si no los tienes o no los puedes encontrar todo lo que puedo decir es que debiste de haber tenido la visión para haber estado allí en el principio. La gente no necesita tener todo disponible y a su alcance en todo momento. El cassette Singles Collection fue la re-edición de los dos primeros EP's. Aun esta disponible pero solo a través de nosotros. Tienes que probar lo que vales haciendo algo de investigación y preguntando en lugar de simplemente comprando. No hay planes de relanzar material viejo en estos momentos...mejor dejar que sean devorados por el tiempo y el polvo. 

DI - Pretendamos que estamos cara a cara y yo les digo esto para iniciar la conversación, quisiera saber como reaccionarían a estos escenarios:
A - 'muchas veces cuando veo el nombre Shitfucker escrito pienso en otra banda y cuando no pienso en otra banda se me vienen a la mente perturbantes imagenes de alguien en pleno coito con un pedazo de caca', ¿que les parece esto?

DB - Si estuviera en un bar me acercaría y te ofrecería un cocktail con LSD, te hablaría mierda sobre nuestro nombre pero nos reiríamos y charlaríamos, luego yo seria directo y te diría, 'hey, ¿que tal si tomamos algunas fotos?' Me mirarías confundido y te ofrecería veinte dolares e iríamos a mi casa donde te daría otro trago y justo cuando estas empezando a sentir el efecto del ácido, dirías, 'hey, no me siento muy bien, ¿que le pusiste a mi trago?'. Entonces te pararías y te dirigirías a la puerta y yo te pegaría un martillazo en la cabeza, sangrarías y cuando te despiertas estarías encadenado en mi calabozo del sexo donde por los parlantes suena nuestro LP Suck Cocks in Hell. Te darías cuenta de que estas muerto y que yo estoy vestido de cuero, masturbándome sobre ti y cortándome el cuerpo y embarrándote con mi sangre. Entonces le subo el volumen a mi stereo y te digo, 'osea que cuando escuchas nuestro nombre piensas en otra banda, esto es lo que yo pienso al respecto' y te clavo mi daga de la juventud Hitleriana por el culo hasta que la herida es lo suficientemente grande como para meterte el mástil de mi bajo SG y tocar mis riffs favoritos del nuevo álbum. Luego te acuchillo y te culeo por esos agujeros, te corto en pedacitos y te baño en ácido.

DI - B - Alguna gente dice que la imagen es demasiado importante en estos días y que es obvio que muchas bandas la usan para distraernos de su pobre habilidad musical...

DB - Te llevaría a mi habitación y te mostraría mi colección de cuero, luego te amarraría a mi cama mientras cago en tu boca. No hay nada que me guste mas que el cuero y las púas. Aunque es menos sobre imagen y habilidad músical y es mas sobre la actitud, eso es lo mas importante...en nuestro caso tenemos una imagen bastante fuerte y además somos de los mejores músicos en el área metropolitana de Detroit, así que vete a la mierda!

DI - C - Shitty Fucker (Shitty Fucker es una banda metalera de California)

DB - Nunca he escuchado a Shitty Fucker.

ZTS - Si alguien me hiciera esas preguntas estaría tan enojado que le aplastaría el cráneo contra la pared. Ni siquiera le veo la relevancia para justificarlas con una respuesta. Si esas son las opiniones de alguien, pues a mi que mierda. Todos tienen su perspectiva. Sobre Shitty Fucker, nunca los he escuchado y no tengo la curiosidad de hacerlo. Tienen un dibujo de papel higiénico en la portada de su álbum. Ellos expresan nada para mi. No tiene poder. 

DI - Sexual Maniac, quizás me equivoco pero en ese EP el contenido lírico cambia aquí, de satánico a sexual. ¿Es ese cambio real?

DB - Sexual Maniac es un EP muy sexual pero igualmente satánico. Si lees las letras lo notaras. En esa época agarraba chucha como mierda, culeaba de todo, hombre y mujeres vestidos de cuero negro y púas. Creo que estábamos super arrechos en esa época...fue durante la transición de Butcher a Styx Chizzler y estábamos experimentando con drogas, sexo y Satanás. Yo no escribo canciones para que sean especificamente sobre sexo o Satanás. Durante esa época estaba puliendo mis habilidades compositivas y escribía temas mas largos basados en experiencias personales. Casi todos los temas tiene una historia detrás y pueden ser interpretados de muchas maneras por quienes los escuchan. Así que muchos de los temas tienen mensajes ocultos...o no. 

ZTS - Yo creo que Demon Bitch sucumbió a sus palizas y humillaciones semanales de mano de Styx Chizzler. Sus perversiones salieron a flote. Lo sexual es satánico...Satán es sexo. Satán es Set....la serpiente...el fétido falo secretando semen venenoso. Envenenando el útero virtuoso de la virgen con una masa pulsante y cancerosa. 

DI - Shitfucker estan juntos desde el 2005 y sus trabajos han sido constantes desde entonces pero recien ahora con esta relación con Hell's Headbangers recibirán mucha mas cobertura. ¿Que es lo que los ha llevado a llevar a la banda a este nivel?

ZTS - No ha habido un empuje consciente de la banda. Ha sido una progresión natural. Chase de Hell's Headbangers se nos acerco en el cine y nos dijo que estaba interesado en editar algo de nosotros. Fue casualidad que teníamos planeado grabar algo. No sabíamos lo que íbamos a hacer con el disco así que fue logico que se lo mandemos a ese sello una vez que estuviera terminado. Obviamente mucho de la reciente alharaca se lo debemos a ellos. Tienen la distribución para alcanzar una gran audiencia. Este disco no fue grabado en un cassette hongueado así que la calidad sónica es mas clara pero no es necesariamente limpia. Es cruda y sucia y estoy seguro que muchos cabrones de internet pensaran que suena a mierda. Haremos lo que siempre hacemos sin que nos importe nada, aun tocamos con los mismos equipos cagones y aun actuamos como animales salvajes. 

DI - El disco se llamara Suck Cocks in Hell, que creo que viene de mi linea favorita del cine, 'tu mama chupa pinga en el infierno', de El Exorcista. ¿Tiene el álbum alguna temática especifica?

DB - No hay un concepto o un tema, escribí todas las letras en un periodo en el que estaba tomando harto ácido, como cuatro veces al mes así que estaba refrito....como te dije, se trata de experiencias personales....algunas buenas, algunas rayadas....en una batalla con la cordura el velo de la realidad se trasluce. Estaba listo para matar o matarme a mi mismo. Lo grabamos con los mismos tipos que hicieron la compilación The Filthiest of Apocalyptic Detroit así que creo que la puedes comparar con esa grabación pero esta tiene un volumen mas alto, aunque no mas limpio. Definitivamente puedes escuchar todo mejor pero es aun crudo. No quiero un sonido limpio, solo música de pene sucio....Suck Cocks in Hell fue producido por Shit SS.

DI - Shagrat eres un gran artista. Tus trabajos para los discos de Acid Witch es increible. ¿Puedes hablarnos un poquito sobre este mundo, tus influencias, etc?

ZTS - Gracias pero no me considero un gran artista.Tengo un impulso que me empuja a mejorar constantemente, sin embargo no creo que eso es algo inusual entre artistas visuales. Mis trabajos favoritos son aquellos que aun no he hecho. Mi abuelo era pintor así que es algo natural. He estado dibujando cráneos sangrientos, ninjas y a Robocop desde que era un chico así que no mucho a cambiado. La mayoría del trabajo por el que se me conoce fue hecho en acrílico debido al tiempo, el dinero, el espacio y la ventilación. Mis influencias mas grandes van de Frazetta a Fulci....Caravaggio a Carpenter...Beksinki a Buttgereit. Las peliculas han jugado un rol muy importante al moldear mi estetica. Por dentro creo que tengo un neoclacisista esperando salir, sin embargo tengo una severa reverencia por el pasado y un sentido dogmatico de lealtad a las maneras clasicas de trabajar. No solo en el arte sino también en la música. Probablemente pintaria como Ingres si tuviera el talento...sin embargo también estoy corrompido por los periodos barrocos y románticos. El expresionismo alemán siempre me ha fascinado y esta presente en mi arte y música. El sentido del humor y el empuje de ideas de los dadaistas puede ser visto en el arte de Suck Cocks in Hell...eso es algo que los intelectuales de por allí podrán notar. Estoy completamente listo para que el arte del disco sea mal interpretado...y no diré cual es la interpretación correcta. 

DI - Por ultimo, ¿Cuales son sus discos favoritos de Detroit?

DB - Alice Cooper Love it to Death, Ted Nugent Penetrator, Iggy and the Stooges Raw Power, Halloween Don't Metal With Evil.

ZTS - Repulsion Horrified, Alice Cooper Killer, Cactus One Way...Or Another, Power Of Zeus The Gospel According To Zeus, Ted Nugent Ted Nugent, Negative Approach Tied Down, Medieval Medieval Kills, Crucifucks Crucifucks, Gore Stem The Bloodbath demo, Cematery Up From The Grave demo, Sauron Thrash Assault, 3-D Invisibles Jump Off The Screen, Esham Closed Casket, y por supuesto, Halloween Don't Metal With Evil....algunas de estas bandas son de otra parte de Michigan. Escucho el demo de Medieval All Knobs to the Right y O.F.R. de Nitro todos los días para llenarme de energia.

viernes, 13 de septiembre de 2013

RICHARD HELL & THE VOIDOIDS - ESTE POST es una CANA al AIRE #3

Vale recalcar que las revoluciones de mi tornamesa están mas rápidas de lo que deberían. Al menos yo nunca he escuchado a Robert Quine tocar esos acordes discordantes de manera tan frenética. Así que si alguien sabe como arreglar un tornamesa, o como alentarlo, y si solo toma un par de pasos, me avisan.

Estaba esta noche rara o infrecuente como las demás disfrutando de un par de discos que no escuchaba hace tiempo y tomandome una cerveza a solas como es algo indecente en estas épocas de compañía sino humana pues al menos cibernética cuando después de escuchar un par de besitalidades de metal de la muerte decidí desenfundarme el Secret Treaties de Blue Oyster Cult. Eran las ganas de escuchar "Astronomy" creo, y luego la guitarra de Buck Dharma me hizo recordar a que ellos, BOC, estuvieron allí, al mismo tiempo y cerquita de Richard Hell en Nueva York cuando todo de a poquitos desemboco en una revolución sin precedentes.

Hay un par de épocas en las cuales quisiera yo haber sido persona de edad. Una de esas es Suecia a final de los 80's y principio de los 90's pero quizás no. Cuando lees entrevistas con bandas de la época todos manifiestan que la escena era minúscula y que las vibras eran bastante débiles y que lo que sorprende es que décadas mas tarde se hable con tanta reverencia de ellos.

Otra es Nueva York del '77 al '78 o '79 para arriba, dependiendo de quien te lo cuente. Esa es para mi la época clave; el rock progresivo aburría, el punk nacía y las drogas eran baratas. Nueva York estaba a punto de llegar a una crisis económica que delapidaria todo el real estate y en el Village había un lugarcillo donde todos los interesados; músicos, pintores, escritores, wannabee's y drogos, acudían como atraídos por un imán; CBGB's.

Denme una noche cualquiera del '77 y del '78 y me hubiera yo encontrado con David Byrne y le hubiera hablado algo de paja sobre el Dadaismo, hasta hoy no lo entiendo pero al menos hubiera valido la historia. Den me algo mas, un par de días y suelas sin gastar y hubiera caminado a Max's Kansas City a ver a The Stooges y a Iggy desangrandose como una virgen en su primera noche de deschave, denme algún domingo del '78 y hubiera mirado pa' arriba a Joey Ramone y le hubiera presagiado su futuro como héroe de comiquillas. En ese momento todas las historias estaban alli y descartando popularidad, ningún tema capturo ese ambiente tan perfectamente como "Black Generation".

jueves, 15 de agosto de 2013

GLAM, Veneno en sus Flechas (La Vida Es Un Mus, 2012)

Estos conchas de sus madres si que se la traen. Se pusieron Glam de nombre como quien saca cachita y de frente descarta a aquellos fanáticos que solo juzgan por los nombres y los que quedaron fueron los mas atrevidos, los achorados y algunos curiosos que ciertamente, si abiertos a las cosas bruscas serian compensados con una buena dosis de hardcore bestial español. 

Se que tengo mis citaciones de cabeza y las influencias seguro entran por otras latitudes, pero cuando escucho el primer tema “Demonios Salvajes” pienso en los peruanos Dios Hastio y en los gritos despavoridos del cantante. Luego me transporto a Japon y un huevo de bandas orientales cuya música estaba en gran parte basada en guitarras llenas de fuzz y a través de las cuales apenas se distinguía el trabajo manual desfilan en frente mio y yo cambio mis pensares de lo macabro del metal a lo mas feo y real que nos trae el hardcore de Glam. Entonces recuerdo un libro que compre creo que por $25 titulado The Day Country Died: A History of Anarcho Punk 1980-1984 donde se detallan las andanzas de todas las bandas británicas de la época. Nunca lo termine de leer. Tendre que desenpolvarlo.

Destaco en Glam lo directos que son los temas y lo tácitos que son sus arreglos. Cryptic Slaughter suenan como una banda de covers de T Rex en comparación. “Miseria Eterna” por ejemplo, es un tajaso a la yugular, cero pretensión, puros mordiscos, riffs minúsculos y un gritón al fondo luchando por no ser ahogado en el aura negativa de sus compañeros. “Hitler” surge desesperante y anda en cuarta y en neutro. Esta música es pura tensión.

Me gusta como Glam seccionan su música, pedacitos idóneos trasponen invenciones guitarreras cada vez menos meticulosas. Es ahí donde creo que estos barceloneses perderán gente, como los que juzgan por los nombres, otros, los menos oupen maind, se quedaran detrás al no ser enganchados en una o dos escuchas. Glam entran mejor después de la tercera o cuarta vuelta. 

jueves, 25 de julio de 2013

ARNAUT PAVLE, Auto-Titulado (Vlad Tapes, 2013)

Mi entusiasmo por el black metal ha bajado bastante en el 2013, no solo porque me estoy concentrando en otras cosas mas pesadas sino porque en los últimos años las bandas que mas ofrecen parecen ser aquellas que experimentan lo suficiente como para no encajar mas en el genero. Desde esa perspectiva Arnaut Pavle son la excepción a la regla, su demo debut de siete temas tiene esa cruda vibra noventera que no intentaba nada mas que contagiarnos el frió nórdico y que al final resulto pariendo una ola mundial de adolescentes misántropos.

Arnaut Pavle es una banda finlandesa y aunque aquellas características extrañas típicas de sus paisanos no se manifiestan en este tape, lo que si guardan en común con otros lugareños es la gran calidad sónica. Piensen en Arnaut Pavle como piensan en las primeras grabaciones de Mayhem; entrañable black metal de mucho espíritu, harta atmosfera y poca técnica. O al menos asi parece.

Tampoco es que la música requiera proezas instrumentales, de hecho, los temas son bastante obvios en sus intenciones, los riffs son crudos rocanroleos filtrados por un amplificador barato, la batería es aquí dominada por un solo bombo y se aporrea solo lo que se requiere y las voces son absolutamente bestias y necróticas. Pero hay que prestar atención a los detalles y notar como tema a tema Arnaut Pavle parecen infinitamente capaces de hacer lo que quieren en sus arreglos, los cambios de tempo son magistrales, los riffs guardan por dentro mas de lo que muestran y las voces son mas friamente calculadas que simples rabietas espontáneas.

Se notan pues un par de detalles que desencajan con esto del black metal y su alergia con el buen tocar; los tempos hiper conocidos de cortes como “Massgrave Call” parecen filtrar influencias de esas bandas que empieza en ‘Dis’ y detalles como el punteo al final de “Drop the Coffin” demuestran una adherencia a cierta estructura estándar del rock and roll. Es decir, Arnaut Pavle no son ni tan subversivos, ni tan crudos, ni tal kvlt, ni tan antitodo como parecer sonar, ni como la deliberada capa estática que cubre cada instrumento parece querer hacernos entender.

viernes, 5 de julio de 2013

CROM, The Cocaine Wars 1974-1989 (Pessimiser, 2001)

Me debo confesar como un no adepto al powerviolence, pero hace unos seis meses compre este disco en vinilo en eBay y lo olvide en mi colección hasta ayer, cuando en mi afán por organizar mis discos me tropecé con su increíble portada y con su aun mas increíble contraportada que incluye una bellísima pieza en la que un rubicundo y bigotudo vikingo esta inhalando sendas lineas de cocaína que están cortadas sobre su espada.  Entonces hice una nota mental de que esta noche seria mi noche con Crom.

Primero que nada espero no haber desalentado a nadie con la mera mención de powerviolence. Se que a mi personalmente me gusta la música un poco mas elaborada y estructurada y menciones del powerviolence no hacen mas que traerme a la cabeza ideas de música espática, insensibles cuerdazos coronados por un griton de corta memoria, repentinos actos violentistas que no nos dan tiempo ni para gritar con ellos, ni para leventar el puño en son de guerra. Yo paso por lo general de eso, aunque hay sus excepciones claro. Y pienso lo mismo del grindcore, incluyendo el Scum, aunque hay sus excepciones claro y Scum no es una de ellas.

The Cocaine Wars 1974-1989 es un disco infinitamente anormal, es una anomalía que no es un chiste pero que si es muy humoroso, desde el arte de portada y el ya mencionado arte de contraportada, hasta su música que nunca deja de entretener por su variedad pero que se mantiene uniforme porque nunca recrudece y porque siempre es bestia y también es, como dicen por aquí pero en ingles, 'en tu cara'.

La pregunta entonces para alguien como yo que tiende alejarse de lo que parece ser bruto por las puras huevas entonces es, 
¿tiene la música de Crom su ton y su son? 

Absolutamente diría yo, cuando momentos sabáticos son embelesados por cuerdas espaciales, samples de Conan aparecen por alli e interceden antes de pedazos relámpagos en los que la rapidez parece ser la única virtud de la banda e inverosímiles momentos como aquellos seguramente ilegales samples obvios del "Trans Europe Express" de Kraftwerk y de "Changes" de Black Sabbath o el tema entero que parece ser un cover del "Lethal Tendencies" de Hallow's Eve están a la orden del día entonces yo esto lo quiero escuchar completito. Y eso que hasta aquí solo hemos llegado a la mitad del disco.

((Las Guerras de la Coca))

miércoles, 26 de junio de 2013

AXEMAN, Arrive (Crepúsculo Negro, 2010)

Basado en la primera descarga de Arrive que encontré y que provenía de un cassette transferido a digital, escribí: ‘Perdonen el sonido pero no hay manera de salvarlo. Así se diseño y así se grabo. Y me las huelo que hubieron medios para lograr un sonido de un poco mas de fidelidad o por lo menos en stereo, pero como que Volahn, el latino solitario detrás de Axeman, prefirió sumergir su música en una nube estática lo que tenemos es esto; ambicioso y épico black metal sicodelico solo apto para aquellos que pueden disfrutar de la música sin importar que esta no se pueda escuchar a un volumen ensordecedor. De veras, mientras mas subo el volumen de mi equipo mas escucho ese silbido constante que atrapa la música y mas me enfada el no poder apreciar la soberbia performance de Volahn.’

Basado en la segunda descarga que encontré y que provenía de un vinilo transferido a digital - y la que aquí presento - escribí; ‘Perdonen por el sonido de de Arrive pero no hay manera de que no le fulmine a uno el oído. Aunque esta transferencia de vinilo retiene las mismas tonalidades, el audio esta vez se puede apreciar en primer plano y no como si estuviera siendo tocado en la habitación contigua. Nos viene bien, pues ahora la música de Axeman, la estratosferica performance del maravilloso Volahn, puede ser disfrutada con lujo de detalles.’ 

Arrive es un disco variadisimo en el que a pesar del rango obtenido y de la distancia viajada, todos los sonidos, sin importar que distantes, fluyen con total sentido. El aspecto sicodelico puede en muchos sentidos ser un derivado de la producción misma y por uno que otro punteo de guitarra, sin embargo la performance y el gusto del músico es obviamente tan abierto de mente como el de cualquier artista experimental. Tomemos el primer tema (“Metnal") por ejemplo, y apreciemos su apertura acústica, así como el empalme heavy con guitarras que se disparan como rayos laser. Hasta aquí nada standard pero todo heavy. Mas adentro Axeman demuestra que el metal, no importa que tan negro, puede siempre ser sazonado con algo de punk sin tener que perder nada de malévolo. 

El black metal funciona mejor cuando explaya sus principios de regreso a lo básico. Rara vez los experimentos o los embellecimientos funcionan. Las cacas de Cradle of Filth o Dimmu Borgir son buena muestra de eso. Axeman es obviamente la excepción; es black metal con una ambición compositiva rara vez escuchada (además de perfectamente complementaria de su temática 'kosmica') y casi nunca realizada sin resultados avergonzantes. El contraste y la necesidad de permanecer por debajo de los radares del populorum es asegurado via los medios en los que se editan y por supuesto por los sonidos infames que estas retienen. 

miércoles, 13 de marzo de 2013

PUTREFACTION, Blood Cult (Destro-y, 2012)

La onda crust se ha expandido tanto en los últimos dos años que ahora tenemos a sellos que una vez se dedicaron al doom y al black metal completamente convertidos en squats de nuevos punks.

Aquellos adeptos al genero estaran disfrutando como chanchos en mierda, pero aquellos que siempre vieron esa onda como un genero mas entre muchos, a duras penas diferenciarán entre los unos y los otros, entre los buenos y los malos o entre los que hoy valen un duro y en un tiempo se habrán devaluado con la facilidad del Sol en los ochentas.

Solo el tiempo dirá que discos crust comandaran el respeto una vez que estos punks se hayan graduado con sus títulos de contabilidad.  
Personalmente solo me queda confesar que no tengo idea de que es lo que pensare de Putrefaction en unos diez años. Dudo de que en el 2023 tenga ganas de escuchar a este culto sangriento, pero hoy me satisfice. 

Blood Cult tiene la marcha y eso es practicamente todo lo que tiene; la energía de Martyrdod y las ideas de Discharge. Los  beats son invariables copias Xerox del punk mas virulento, son temas atascados en una velocidad fulminante que es marcada por una galopante batería. Los arreglos de guitarra toman pique y no se preocupan en parar y la afónica voz de Donal Fullam es una versión mas juvenil pero menos dañada que la de Lemmy. 

En otras palabras Putrefaction son obreros del remedo, son punks con una salivante y oportunista hambre de emparentarse con los metaleros, son mercaderes del ruido cuya función no es innovar sino fortalecer los cimientos de este hirviente subgénero. 

jueves, 14 de febrero de 2013

AXEGRINDER, The Rise of the Serpent Men (Peaceville, 1989)

Londres, segunda mitad de los ochentas, me la imagino completamente gris, con un cielo nublado que amenaza. Los días de sol son cosa extraña, si tan solo tan raros y poco vistos como el Yeti o un londinense con buena dentadura. Los días de lluvia son tan continuos que algunos se preguntan porque es que Dios no deja de orinar sobre tierras inglesas. Los edificios son esperpentos, otroras maravillas arquitectonicas son ahora alicaídos mofles de cemento oscuro llevados a menos por la historia y la intemperie. La gente camina cabizbaja, enfocados en el suelo; van de la casa al trabajo, del trabajo al pub y del pub a sus hogares donde miran fútbol en la tele o le miran las caras a sus horribles parejas. Joder, tener que mirarle el rostro a la Thatcher a diario y por mas de una década es mas que suficiente razon para querer cortarte las venas. No me sorprende que esta sea una de las cunas del punk y mucho menos que Iron Maiden intentaran alejarse de la realidad cantando sobre todo menos la cotidaneidad de su morada. 

Axegrinder provenían de allí, pero se perdieron una de las movidas subtes mas candentes de la historia por un par de años. Cuando se disolvieron en el ’91, el mundo ya abría sus oídos al salvajismo de Carcass y a las protestas de Napalm Death. El miserablismo de los doomsters ingleses triunfaría al mismo tiempo, si tan solo proyectando la triste y patética experiencia que era ser ingles. 

De haber seguido juntos es muy probable que Axegrinder no hubieran levantado vuelo, pero soñar no cuesta nada y sonar como Amebix al menos te garantiza un mejor legado que sonar como Simply Red y UB40. Aunque claro, con muchas menos regalías. 

En su único larga duración estos greñudos de Londres la hacen linda con un álbum al que nadie le ha dado bola. No es justo, The Rise of the Serpent Men es mejor que Acknowledge the Confusion Master de Prophecy of Doom, pero aun asi no ha recibido ni la mitad de la atención. Aun cuando Peaceville decidió empaquetar ambos discos a modo de split, aquellos que adquirieron una copia prefirieron solo tocar los nueve temas de Prophecy of Doom e ignorar los de Axegrinder. Las similitudes entre ambas bandas son chocantes; pesimismo y anarquía lírica soportada por una precariedad musical que evoca la desolación. Esto es adoración total a Amebix, así que estamos bien. Hay muchas bandas peores que adorar.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Salvaje en CAFE HEY! - CHURCH WHIP, HOLLOW SKULL, VON DAGGER, MORPHIC LAPSE y FLORIDIAN WINTER

Cafe Hey es un pequeño establecimiento popular por sus coloridos dulces, sus sanguches especiales de almuerzo y por su pre-establecida amistad con las artes; para darse cuenta de esto ultimo solo hay que mirar las paredes en las que se cuelgan vulgares esfuerzos de acuarela y olio. Anoche Cafe Hey sirvió de alojo a las bandas mas salvajes de esta parte de Estados Unidos. Lo que mas me sorprendió es que no se rompiera nada; ni una jarra, ni una botella, ni un vidrio, ni una cabeza.

En este pequeño café los espacios son tan limitados que la batería estaba posicionada a centímetros de una vitrina que mostraba bollos y kekes. Centimetros adelante habían monitores en su stand. Encima de la vitrina, en un gran plato rojo, habían tres sanguches cubanos bien empaquetados y a la izquierda una pequeña muestra de las cervezas que vendían. A la derecha una muestra de los dulces por los que se han vuelto famosos; sin traducir, muffins, cinnabon buns, zucchini bread, brownies, cupcakes y tea cookies. Este seria el infierno de un diabético.

Las puertas se abrieron a las 9 de la noche en punto, pero nadie se molesto en entrar. La mayoría de obvios punks prefirieron disfrutar en la vereda de una de esas raras noches frescas de Tampa y mientras charlaban sobre que chucha, fumaban cigarrillos y bebían  botellas de cerveza que guardaban bajo la manga, el dúo de powerviolence Hollow Skull comenzó a vapulear el espacio aun vació. Yo como buen comensal que había pagado sus $5 de entrada, me apresure a la caja y compre una deliciosa Lagunitas Brown Shugga' (9.9% de alcohol) para entrar en ambiente.

El powerviolence es onda apocalíptica y quizás para  gente que no puede prestar atención por mas de 5 segundos. Esa es la misma duración de los temas; pujes cortos, ideas bien trazadas que no deben de ser muy complejas. La cosa es la queja y la rabia. Minutos después en la linea del baño me encuentro con el guitarrista / vocalista de Hollow Skull y le pregunto por el origen de sus temas. Me dice, 'son sobre todo lo que odio, mas que nada mi trabajo'. Lamentablemente no le pregunte cual era su oficio.

Morphic Lapse siguieron y de ellos recuerdo menos que de los demás. La mezcla era pésima; el vocalista se rajo, se tiro al piso, se arrodillo, se acercaba a sus compañeros de banda y le salia la baba cada vez que vocalizaba, aun así, siempre le dio la espalda al publico y nunca se escucho ni una silaba de sus gritos.

Von Dagger son de una onda mucho mas digerible. Digamos punk rock bien hecho, melódico sin andar muy lejos de la barbarie. Sonaban fuerte y estaban ebrios. De eso hablo el vocalista,  primero con su camiseta de Shitstorm y luego descamisado, 'cada vez que tocamos nos ponemos mas borrachos.' La gente ya se movía pero no tanto. Los empujones eran leves, tímidos. Aun yo podía balancear mi botella sin preocupación de que me jodan.

No fue hasta Church Whip que la noche llego a su punto de ebullición. Al cantante tampoco se le escucho, pero que chucha, la música era salvaje y la banda también. Mientras el vocalista gritaba inútilmente en las caras de la fanaticada en primera fila, la banda descargaba un poco de caos amorfo. De su música no recuerdo nada mas que bulla, lo que recuerdo son los empujones, y un par de docenas de gente vapuleandose como por un tornado, media cerveza derramada en el piso y mi escape hacia los estribos del local, felizmente junto a la caja donde pude comprar la ultima Brown Shugga' que les quedaba. Fue ahí que pude presenciar la desesperación contenida del staff; limitado al amable dueño y su empleado de la barba grande. En frente de ellos la gente se hacia mierda; un par de bestias corrían en pequeños círculos, otros saltaban en todas las cabezas que podían, y las mesas que habian sido arrimadas contra la pared, servían de tarima con chicas que saltaban sobre ellas con un equilibrio chino.


Como no se rompió nada? No se, pero el dueño y su empleado ajustaban, se movían de izquierda a derecha buscando el mejor ángulo para presenciar el despelote y para no perderse el primer plato roto.

Cuando pienso en caos en el escenario siempre me acuerdo de The Who y de esas iconicas imagenes de la banda destruyendo el escenario; Keith Moon pateando su batería entre nubes de polvo blanco y Pete Townshend estrellando su guitarra contra el piso. Pero eso era el final del show. Según lo que vi el viernes así es la mitad cotidiana de cualquier show de Church Whip, esta banda se mueve mas que la gente y por eso mismo, si este concierto hubiese sido un concurso pues Church Whip hubieran ganado y de lejos..

Floridian Winter eran los últimos y yo había escuchado buenas cosas de ellos pero lo que presencie en Cafe Hey no me entusiasmo. Este dúo de Jacksonville hizo lo que pudo, pero sufrieron de un agudo caso de soniditis; la guitarra sonaba hasta las huevas, ningun riff fue apreciable y el vocalista / baterista S. hacia caras divertidas mientras se acercaba al microfono y ladraba, pero lo que salia de los parlante no era nada del otro mundo. Para ese entonces yo ya estaba con un pie en la calle, cinco bandas es mas que suficiente. Ya estoy viejo, no soy de aquellos que aguantan festivales, ni de aquellos a los que le gustan los conciertos multitudinarios. Por el contrario, mientras mas chico el recinto mejor y con tal que yo sienta que mis $5 fueron bien gastados quedamos pares.  

martes, 11 de diciembre de 2012

KROMOSOM, Paranoid (Holy Terror, 2012)

Kromosom están en su punto. A juzgarles por la compilación Live Forever que esta a punto de ser editada por Southern Lord Records el 22 de Enero que viene, después de esto empieza su decline. Así de bueno es Live Forever, no solo asqueroso, desvirgado, confianzudo y en carne viva, sino que simplemente es una de esas compilaciones capaces de despertar tus deseos mas bajos. Recuerdas la primera vez que escuchaste música cruda y algo pareció moverse en tus calzoncillos? Sino lo recuerdas porque estas muy viejo, pues una breve vuelta al Live Forever sera el déjà vu que necesitas. Es tan fuerte que tiene el poder de devolverte al útero materno.

Kromosom viven bajo el lema de ‘mas ruidoso, mas cochino, mas crudo’ y al parecer se lo toman en serio.  Estos temas no los pule ni el mejor lustrabotas. Live Forever ha sido remasterizado y no me lo creo, la música es tan viva y crujiente, tan desentonada y descuadrada, tan desbalanceada y fuera de foco que uno se pregunta cual fue el punto de gastar dinero en un remasterizado.  Las guitarras son insalvables bloques de ruido blanco. Pura estática. Los riffs hace rato que perdieron la forma, aunque los acostumbrados al ruido podrán percibir la ira del guitarrista, su falta de empeño y su desbordante entusiasmo. Las baterías van por todos lados. Apenas guardan el paso y lo hacen pero a destiempo. Y las voces son gritos desaforados, clamores prepotentes que solo a veces parecen vocalizar sentido.  

Mi punto es, aquí empieza el decline. Kromosom están en su punto, su cúspide. Es imposible replicar ruido tan perfecto como este y de aquí hacia adelante solo hay dos caminos, dar marcha atrás y repetir lo mismo o mirar hacia adelante y evolucionar. Para Kromosom la evolución es la muerte.

El enlace de abajo es para descargar en siete pulgadas de dos temas Paranoid.

((Paranoia Colectiva))

martes, 16 de octubre de 2012

SOMEONE’S GONNA GET THEIR HEAD TO BELIEVE IN SOMETHING, Compilacion (BYO, 1994)

El hardcore punk no es solo patadas en la nuca, tacles a las rodillas, puntasos en los huevos, tacasos en los tobillos, lapos en el cráneo, cachetadas en las nalgas, puñetasos en los pómulos, derechasos a la boca del estomago, ganchos en el esternón, dedasos en los globos oculares, mordiscos al pelo, nudasos a los oídos, garrasos a la manzana de Adán, saltos con pezuña al aire a la Bruce Lee en medio de un pogo brutal, arañones a los cachetes, bailes de mono imbécil, etc, etc…

No, el hardcore punk es un genero que en su inicio se baso fuertemente en la fraternidad de sus componentes. Que sus fracciones ganaron mala fama debido a sus brutales y super machistas practicas es una cosa y que el genero devolucióno en una cucharada rancia con pocos méritos musicales es otra cosa que aquí no me atreveré a tratar. Pero para aquellos que se perdieron las primeras olas del hardcore por cuestiones generacionales y para esos otros que se desanimaron al asumir que el hardcore son las grandes cacas insalubres de Bane y Vision of Disorder, les traigo esta compilación clásica titulada Someone’s Gonna Get Their Head to Believe in Something, fue editada en el '94 y esta conformada por dos excelentes compilaciones de los 80’s. 

Someone's Gonna Get Their Head to Believe in Something incluye nada menos que 29 temas del mejor hardcore grabado en los Estados Unidos y una canción de yapa que no se porque chucha se incluyo, mas un hediondo cover que los Smarties tocan del clásico sesentero "San Francisco". Aqui podemos encontrar los primeros registros de bandas emblemáticas del genero como Bad Religion y Social Disotortion, asi como temas de los mas oscuros, pero no por eso menos influyentes, Youth Brigade, Battallion of Saints, Adolescents, 7 Seconds y Big Boys. Para aquellos en busca de cosas mas difusas, pues pueden escuchar aqui a Agression, Personality Crisis, Nils, Chanel 3, Stretch Marks, entre otros.

Quienes destacan? La verdad que el nivel compositivo es impresionante, la rabia plasmada y la base rocanrolera son suficientes como para influenciar un millon de bandas como Bane y tres millones cuarenta y cinco mil bandas como Vision of Disorder, pero especialmente brillantes y memorables son los temas de Adolescents, Agression, Big Boys y Battallion of Saints. Esencial. Asi que que es el hardcore? Pues el hardcore es un genero de puta madre cuando es tocado con la pureza de las bandas incluidas.

domingo, 30 de septiembre de 2012

APE!, 1991 (Transient Housing, 2012)

Ape! son la pequeña banda que pudo. Son los contendientes a los que Marlon Brando se refería en On the Waterfront. Son los caballos negros, siempre detrás rosandole el culo al primero, con el talento y la fuerza que solo algunos pueden apreciar y que aun menos parecen apoyar. Su segundo disco, auto-editado por su disquera Transient House y titulado simplemente 1991 es una joyita de lo que yo llamaría post stoner rock, no porque se libra totalmente de los esquemas del subgénero, sino porque no parece enclaustrado en el blues, ni informado por la discografia de Man's Ruin Records.

Los tres miembros de la banda lo saben. Y en el press kit que me enviaron bien lo hacen notar al decir, 'imaginate a unos Karp menos articulados tocando covers de ZZ Top en frente de un poco de fanáticos de Black Flag en un sótano en el año 3000. Luego, rebaja tus expectativas.'  Lo cual quiere decir que Ape! es una banda informada por todo; punk, blues y hasta un poquito de noise rock. Pero al final del dia, igual suenan a stoner rock.

Y se nota. Como el hermano punk menor de Queens of the Stone Age, Ape! tienen cierta manerita de rockear duro pero seguro. Las guitarras se atoran en el fuzz de baja fidelidad pero son sostenidas por lo que son, en esencia, melodías inmediatas de pop.  El trabajo de guitarra es impecable, alocado y desesperado como en la hiperrapida "Vile English" pero también cuidado y guapeton como lo es en el instrumental que abre el disco "1991", corte que suena atascado en la ingenuidad del final de los 60's. Y las voces están al máximo, al borde de la afonía, gritadas locuazmente, estas quizas, a modo de saludar a sus influencias del noise rock..

((Milnovecientosnoventayuno)) 

domingo, 16 de septiembre de 2012

ESTE es un POST de SERVICIO A LA COMUNIDAD

A menudo mi inbox se ve inundado por mensajes de bandas que están buscando algo de exposición. La mayoría de veces no tengo el tiempo para escucharlas y mucho menos tengo la fe como para creer que estas valen la pena. Después de todo mi lógica va algo así; si las disqueras no les han dado bola sera porque estas bandas apestan, están inmaduras, verdes como plátanos de una semana, aun no se han curtido, su música no cuaja, etc, etc, etc. En fin, esa es la idea y todos sabemos que es una falacia total.

Pues bien, este humilde post es un intento de darle cabida a estas bandas y de ofrecerles una pequeña ventana de exposición a través de este humilde blog. 

MUDBATH - Son franceses y provienen de Avignon. Recibirán una estrella extra por ese mero hecho; amo a Francia, es quizás el país mas bello del mundo y los mejores meses de mi vida los pase ahí, fumando hashish y bebiendo whisky barato entre tres grupos de gente que me cobijaron; dos americanas pechugonas que se compadecieron de mi corazón sudaca, tres pubertinos irlandeses que después de presenciar mi resistencia para beber Jameson me nombraron 'irlandes honorario', y un grupo de doce españoles que tenían pinta de santos pero que eran uno; super fumones y dos; super borrachos. Nunca le entre al tal 'calimocho' porque me pareció que sabia a jugo mal combinado, pero gente mas 'maja' que ellos nunca mas volví a encontrar. 

De todos modos, Mudbath tienen un EP de tres temas que se puede descargar gratuitamente en su Bandcamp y tambien haciendo click AQUI! La grabación se titula Red Desert Orgy pero no dejen que el titulo los desvié, Mudbath para nada suenan como una banda de stoner rock soleado. Por el contrario, su sludge doom es super bestia y aunque esta bien grabado, con las frecuencias bastante acolchonadas, las voces aun suenan algo necroticas. Ni tan crudos como Eyehategod, ni tan blueseros como los que imitan a Electric Wizard, ni tan tristes como cualquier banda de doom neto. 

MELMAK - No me la quiero dar de sabelotodo, pero quien sea que les esta haciendo las traducciones a Melmak no tiene ni puta idea de como respetar la lengua inglesa. En su pagina de Bandcamp podemos leer el subtitulo 'The Beast is Slept...But Soon Will Wake Up', lo cual se entiende pero rompe todas las reglas del tiempo. La manera mas propia de decirlo seria, 'The Beats is Asleep...But Soon Will Wake Up.' Melmak provienen del País Vasco y pues esperemos que estos errores no reflejen la realidad educativa de ese lugar. Una cosa mas, el logo de la banda, por su limpieza y por la silueta del hombre incrustada en el letrado recuerda al logo de The Haunted y, como todos saben, The Haunted se fueron al carajo hace años.

Melmak es en esencia un dúo de sludge/doom/hardcore. O al menos, así es como ellos se describen. La grabación de ocho títulos se titula Cosmic Pain (bajenlo AQUI) y es bastante cruda, con una producción ínfima y con una musicalidad aun menor. Fanáticos del genero estarán OK con la baja musicalidad pero no deben de ser despistados por el titulo de la grabación, el cual alude a un sonido cuasi sicodelico. Nada mas lejos de la verdad, Melmak es una banda terrícola, quizás mas cerca de Big Business que de Eyehategod, pero aun así, con los pies bien puestos en la tierra y sin mucho deseo de aventurarse lejos de ella. 

MALDIOGENES - Este trio chileno se auto-describe como 'stoner, rock, dub, electro, noise, etc, etc', lo cual para algunas gentes significaría que ni siquiera ellos tienen idea de que es lo que quieren hacer y para otros significaría que son gente creativa, libres de las cadenas de los generos, que son aventureros, piratas del espacio que han aprendido que en la variedad esta el gusto. Pues escuchando esta grabación, la cual se titula Todo Me Sirve (bajenlo AQUI), tan solo percibo algunos de los subgéneros mencionados. Ya quisieran ellos incorporar propiamente el dub, pero su estilo es demasiado tiezo como para contener el alma jamaiquina.

Dicho eso, Maldiogenes logran un sonido algo personal. Es bastante simple y directo y la grabación es caustica y rudimentaria. El resultado suena a stoner rock sin el blues, a noise sin la bulla, a dub sin la marihuana, a electro sin electricidad, a rock con bastante rock.

Maldiogenes pierden puntos por la falta de personalizacion en su mensaje. Bandas tomen nota; si quieren escribirle a blogs o a websites para que les presten atencion muestren un poquito de amor. Los mensajes deben de mencionar el nombre del blog y/o el nombre de quien los fabrica. Los que estamos en este laburo sin paga no somos tan cojudos como para creernos que cada mensaje que recibimos fue escrito exclusivamente para nosotros.

KABUL GOLF CLUB - Estos belgas también pierden puntos por haber mandado un mensaje en masa y no haber personalizado la misiva. Pero no guardo resentimientos. Dicen ser inspirados por At The Drive In pero a pesar de los arreglos angulares de los primeros discos de los de Texas yo no escucho nadita de la fluidez histrionica de Relationship of Command. Dicen ademas estar inspirados por Shellac, banda admirada por la critica y recibida mayormente con indiferencia por el publico, y así pues, predigo un similar destino para Kabul Golf Club. Dicen también sonar como The Blood Brothers, pero la ultima vez que escuche a esa banducha yo aun estaba en la uni. Por ultimo, en su incansable deseo de nombrar bandas para llamar la atencion, dicen ser inspirados por Dillinger Escape Plan, y si, escucho alguito del histerismo de esas primeras epocas, aunque Kabul Golf Club son un poco mas controlados.

La grabación se titula Le Bal Du Rat Mort (bajenlo AQUI) y sin mirar un diccionario imagino que eso se traduce a La Balada de la Rata Muerta, titulo que me hace acordar a esa película de Pixar Ratatouille. Kabul Golf Club es una banda ecléctica. Quizás demasiado ecléctica, aunque me imagino que eso esta de moda; pasajes angulares que duran un par de segundos son seguidos por mas pasajes angulares que tambien duran un par de segundos, y encima, un gritón fuera de sus casillas. Kabul Golf Club primero sorprenden, y luego cansan.

AZNAR YOUTH - Estos provienen de Alicante, España y son una completa mierda. Se nota que mandaron ese mensaje en masa pues no notaron las tendencias de este puto blog. Suenan como una rechinante mescolanza entre NOFX y Blink 182. Me importa un comino que estos tíos hayan tenido el detalle de mandarme el enlace y de modo corto hallan tipeado, 'llevamos mas de tres años y pico en activo, dando conciertos y demás y acabamos de parir nuestro primer CD'. 'Parir' es la palabra correcta, pues cuando las hembras dan a luz los bebes tienden a salir con orina y mierda y esta grabación auto-titulada viene con ambos. 

Dicen que la publicidad negativa no existe y quizás así sea, pero vale pensar cuando se hacen las cosas. Porque mierda fue este blog incluido en este e-mail? No se, pero me siento ligeramente gay al escuchar Aznar Youth. Y el hecho de que ellos se auto-denominan como una banda de punk rock, pues no ayuda. Esta putada es pop rock, con un tío de 12 años que no se ha echado una paja en su vida en las voces y con un guitarrista que si se sabe un par de riffs, pero que chucha, esta banda esta cagona. (Bajenlo AQUI)

SUR SOLAR - Este quinteto es de Venezuela y tienen entre sus rangos al vocalista mas desafinado de la ultima década. Espero que no por eso les quieran dar una escuchada. Sur Solar es una banda de rock progresivo, estilo que por auto definición debe de ser ejecutado por gente que ha dominado sus instrumentos. Sin embargo, estos tíos, recién están aprendiendo las bases y por eso juegan con efectos y mantienen su rock bastante enclenque. 

Pero el vocalista no es el único elemento débil, la música en si, es bastante frágil. Por 'diseño' ellos argumentaran al ofrecernos muchisimos pasajes de cuerdas claras y sonidos ligeros, pero estos temas carecen de todo punche y se enfocan demasiado en el lado light de la música. Es casi como si escucharas un demo de Dream Theater, le quitaras le distorsión, luego cortaras todas las partes buenas y le dirías al vocalista James La Brie que cierre la puta jeta porque su registro te llega a la punta del pincho. Algo así, pero un poquito peor. (AQUI

THE PROFANE - Estos provienen de Paraguay y tocan, según ellos, 'fucking rock n' roll', lo cual en el ámbito heavy usualmente se traduce como 'imitamos a The Hellacopters'. Felizmente, ese no es el caso de The Profane, quienes curiosamente, parecen querer tener una carrera algo similar a la de Nicke Andersson. The Profane fueron formados por miembros de Slow Agony, banda que según su website es legendaria en el campo del death metal de ese país. Dicho eso, The Profane parecen no tener mucho repertorio y por eso su álbum Unholy Rock N' Roll esta conformado por dos temas originales y un poco de covers poco creativos.

The Profane suenan ligeramente agresivos, pero cuando tocan temas de Ramones, Misfits, Led Zepellin y Sex Pistols, parecen olvidarse que la razón de ser de toda banda deber de ser crear y no solamente copiar. Su cover de "Bodies" tiene bolas, y podemos decir lo mismo de algunos otros covers, pero al final de día, eso es lo que son, canciones de otros que hacen tu carrera un poco mas facil. Alguna vez han ido a un concierto de metal y han escuchado a alguna banda tocar un cover de "Ace of Spades"? Ahora diganme, cual fue el tema que tuvo la mejor recepcion durante esa noche? Un original o un puto cover de Motorhead? (AQUI)

OFFENSOR - La banda black metalera peruana Illapa cosecho un fiel seguimiento con su álbum del 2009 Lascivo Culto Solar. Ahora el guitarrista Dark Desires se ha montado otra banda en un estilo mas brutal y directo. El trio se llama Offensor y aunque estos no dejan la blasfemia de lado, el estilo musical que estos limeños curten se nutre mas que nada del death metal mas tácito y brutal. Hay partes que recuerdan a ciertas bandas claves, "Ansia Infame" por ejemplo, es musicalmente muy cerca a los Morbid Angel que tanto extrañamos, mientras que otros temas como "La Elegida" son infinitamente pesados, con pasajes letárgicos seguidos por segmentos de medio tiempo que demuestran claramente la versatilidad de Dark Desires. Pero el descubrimiento aquí es el vocalista Alvaro Chocne, cuyos gritos bestiales parecen trascender lo natural y adentrarse en realidades mucho mas macabras. 

La grabación se titula Manifiesto Heretico y fue editada por Pentagram Records en cassette en el 2011. Ahora, la banda ha dispuesto esta grabación para descarga gratuita a través del link que AQUI les ofrecemos. 

HIBAGON - El mundo cibernetico engaña, pero el e-mail de Hibagon me sonó muy sincero. Se refería a su servidor en primera persona, lo cual les marca al menos un punto extra. Ayuda que después de haber escuchado el brutal disco de Offensor, ahora balancee la noche con Hibagon, una banda italiana de stoner sludge que parece preocuparse demasiado en ofrecernos un poquito de todo. 

La grabación se titula Hibagon VS Monsters Spewed From Time's Stomach to Clutch the Universe in a Mortal Slime. Vaya titulo. Y vaya música, pues durante los primeros temas lo que estos bambinos plasman claramente es su deseo de rockear muy duro y muy a la Mastodon. Los muchachos tienen algo de tecnica, pero la mayoría de temas están algo crudos y sus habilidades les quedan cortas. En partes la música se acerca al funk y en otras al rock progresivo y agresivo de la banda americana ya mencionada. Se les resta un punto por ser una banda instrumental y se les agrega medio punto por el obvio intento de capturar nuestra atencion via la indiscriminada adicion de notas musicales. Los interesados pueden bajar la grabación haciendo click AQUI

PRODUCT0 - Lease 'ProductZero', este proyecto es interesante principalmente porque proviene de la mente de un solo individuo llamado Gaspar Hidalgo. El hombre admite que no puede estar quieto, y que como dice el 'cambia de registro con facilidad'. La grabación en cuestion se llama Guerra (bajenlo AQUI) y es según Hidalgo su acercamiento al punk. Mientras grabo estos temas dice haber estado en el campo escuchando Earth aunque de eso no se nota nada. 

Guerra es escencialmente un disco de punk metal bastante chambon. Es 'macarro' como dicen en España, tocado con soltura y sin seriedad y quizás escrito también con esas actitudes. Recuerdan a Aznar Youth hace unos parrafos atras? Pues Product0 es lo opuesto, los temas tienen melodia, pero son tan minimos que mas parecen ideas mal cortadas y la grabación casera en partes funciona de maravilla ("I Don't Really Give a Fuck Mayor") y en otras carece de forma y sentido ("Bien Afeitado"). 

Mirando e-mails pasados en mi inbox he encontrado por lo menos tres e-mails mas de nuestro amigo Gaspar. Personalmente yo prefiero su grabación titulada Locus Amoenus (Haz CLICK AQUI) la cual se adentra mas en un doom caustico y decadente. Nadie puede negarle a Gaspar su versatilidad y sobre todo el empuje para crear y empujar material a internet. Quizás nuestro amigo deberia de cuidar un poco mas el control de calidad, pero vale. Gente como esta, coloridos e incansables batalladores del underground, son los que hacen esta chambita mas entretenida. 

Hay muchas bandas que no he podido cubrir en este post. Quien sabe, quizás en un mes o dos me anime a escribir otro de estos servicios a la comunidad, pero por lo pronto lo mas posible es que siga sin tiempo para escucharlos y sin fe en la calidad de su música.

sábado, 30 de junio de 2012

SKIZOPHRENIA!, This Fucking Skizophrenia! Still a Raped Ass (Hardcore Survives, 2011)

Y dale con los japoneses y su ingles tan masticado que no tiene sentido. En este punto, donde todos estamos ya perdidos en la traduccion, esto de titular discos con absurdismos se ha convertido en toda una tradicion y una ventaja, tambien una gracia para los nacidos en la tierra del sol naciente. Pais del cual, vale decir, salen originales e innovadores pero tambien imitadores sorprendentemente mejores que los originales.

Skizophrenia! pertenecen a un colectivo punk llamado The Action que incluye a otras bandas del estilo como Reject e Intruders. Musicalmente ninguno de estos practica nada nuevo, pero lo suyo es simple; hardcore histerico con subliminalidades melodicas y coros en mancha. Uno que otro punteo desesperado se cola por ahi. Podrian ser europeos, pero tambien podrian ser una version exagerada de bandas punkekes de los 80's.

Este siete pulgadas de cuatro temas es una de las mejores grabaciones de hardcore que he escuchado en los ultimos años. Hoy por hoy, cuando abundan las bandas crusts metalizadas y el metal extremo parece estar enmarañado en una orgia de nunca acabar con el hardcore duro, dejenle la cuota pura a los japoneses. Skizophrenia! son asi de cancheros.

((Violados por el Culo))

miércoles, 27 de junio de 2012

DEATHCHARGE, Love Was Born to An Early Death (Unseen Forces, 2011)

Peter Murphy al frente de una banda hardcore? Quien lo pensaría? Pero tiene sentido. Sobre todo cuando el hardcore, o el punk, o como se le quiera llamar, tiene algo de romanticismo por dentro, pues como que las distancias se achican. Y como todos ya estaban vestidos de negro, llevaban un poquito de mascara y habían por lo menos mamado una verga en sus vidas pues como que la cosa es mas fácil.

Aun no he visitado, se que hace frió y que las vistas son imponentes y que por ahí aparte de hippies y ex-hippies rondan los radicales, los naturistas y uno que otro miembro de la extrema derecha. Allí, el vegetarianismo esta de moda desde hace mas de diez años, y por lo que escucho existen unas tres o cuarto tiendas de discos totalmente asesinas.  A mi, cada vez que mi novia me pregunta adonde me quiero mudar (ya estamos hartos del calor) siempre le digo Portland. De ahí provienen Deathcharge, donde son adorados por tres o cuatro, y por lo que leo, estos gotipunks ya tienen fama y una corta historia de esas que hacen historia.

Si tan solo el rock gótico no hubiera devenido en esa mierda horrible. Si tan solo tanta chicas guapas no hubieran decidido montarse una banda de rock gótico, si tan solo el huevon del vocalista de Moonspell no hubiera dejado de cantar sobre lobos, si tan solo el rock gótico no hubiera empañado su nombre con hard rock melódico totalmente amariconado. Si tan solo todo eso no hubiera sido, entonces uno que otro segregacionista no hubiera ignorado este post al darse cuenta de que Deathcharge es en su centro una banda gótica. 

Porsiaca, Peter Murphy no es parte de la alineación de Deathcharge.

((El Amor Nacio de Una Muerte Temprana))