Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2014

Fragmento de la Novela RUIDO de Alvaro Bisama

Nos volvimos fanáticos del rock. Empezamos a beber en la calle. Conquistamos el centro, que era una versión miniatura del mundo. Nuestros padres no sabían que hacer con nosotros. Algunos dejamos de cortarnos el pelo. Algunos nos rapamos las sienes. Algunos nos dibujamos imagenes obscenas en las poleras. Algunos quemamos cabezas de chancho en los potreros e invocamos al diablo. Fuimos a recitales de rock satánico en gimnasios y canchas, en centros vecinales decorados con guirnaldas que servian para bautizos y matrimonios. Dibujamos calaveras en nuestros cuadernos de colegio. Nos vestimos con ropa usada y botas de seguridad de punta de fierro. Llenamos nuestras chaquetas con parches. Empezamos a creer en el diablo o en la nada, en las plegarias sobre el apocalipsis de las canciones de bandas de death metal, en la idea de que el mundo esta regulado por el azar, de que el futuro no existe. Algunos escapamos de ahí. Nos fuimos. Nos escondimos en el puerto, en las ciudades lluviosas del sur, en pensiones del centro de Santiago. Empezamos a disfrutar la soledad. Aprendimos a reconocernos a la distancia: una fuerza de gravedad común nos atraía a lo lejos. Nos emparejamos. Algunos seguimos bailando. Nos olvidamos del milagro y del vidente. Comenzamos a creer que todo era una farsa. El pasado no nos interesaba. El presente era nuestro. el pueblo nos asfixiaba, pero era lo único que teníamos, la geografía del valle como un mapa de nuestros afectos, como las coordenadas de nuestro corazón. Algunos aprendieron a tocar instrumentos y fundaron bandas. Algunos se pusieron a coleccionar discos. Construimos una mitología ahí, con esos pedazos, con ese sonido. La música siempre estaba sonando en alguna parte. Nos hicimos famosos por eso. Unos tipos armaron una banda punk y empezaron a tocar semana a semana en cuanto centro vecinal hubiese. Otros tipos que eran fanáticos de esa banda argentina que tenia un cantante italiano empezaron a hacer temas propios: largas piezas conceptuales que terminaban con tambores orgiásticos y explosiones siderales. Nos volvimos eruditos en reggae, en ska, en dub. Nos pintamos calaveras bailando en las poleras. No eran calaveras mexicanas. Todos los días era nuestro día de muertos. Leíamos fanzines argentinos que le llegaban por correo a algunos amigos. Faltaban años para el futuro. Nuestras novias y novios nos seguían la corriente. Teníamos peleas de pareja en la calle, de madrugada. Nos agarrábamos a gritos o teníamos sexo de pie, en la pared de las casas viejas del barrio norte que parecían venir de un pasado colonial que nunca existió.

Fragmento copiado sin permiso de la excelente novela Ruido del autor chileno Alvaro Bisama. Editada en el 2012 por Alfaguara. 

miércoles, 12 de junio de 2013

IRON FIST Magazine - Death, Black, Heavy, Thrash, Doom...

Hace un par de semanas recibí el numero tres de la revista británica Iron Fist. La revista aun no tiene distribuidor en este lado del charco, razón por la cual pague cerca de $15, incluyendo costos de envío. 

Después de leerla la pregunta es, ¿la compraría de nuevo?

La respuesta depende del contenido. Compre Iron Fist porque al enterarme acerca de las bandas incluidas asumí que esta revista se ajustaría mas a mi gusto y así fue. Entre estas encontramos a Cauldron, Deceptor, Enforcer (cuyo ex-guitarrista Adam Zaars es el encargado del diseño), Witchgrave, Satan, Saxon, Hell, Chapel of Disease y Darkthrone, entre otras. 

OK, no todas estas bandas son de primer nivel pero en lo que a estilos se refiere Iron Fist definitivamente se acerca mas a mi gusto que cualquier otra revista. 

El logo mismo lo dice; si uno visita el website de Iron Fist podran apreciar un par de murciélagos adornándolo junto con las palabras ‘death black, doom, thrash, heavy’. ¿Osea que aquí no hay nada de metalcore, folk, hardcore re-macho y post rock? Pues a mi me suena bien. 

Iron Fist fue lanzada por Louise Brown, ex-editora de Terrorizer, revista inglesa con un diseño que no ha cambiado desde su lanzamiento en el ‘93 y que se enfoca demasiado en estilos como el power metal y el folk para mi gusto. Con Iron Fist, Brown parece concentrarse en lo mas extremo y en lo mas clásico, dejando de lado la grasa del medio, aquellos estilos demasiado modernos y demasiado blandengues. Los incluidos, mas que unidos por un estilo musical, parecen conectados en la temática original que propalo el metal, por eso Iron Fist, desde su nombre parece apuntar a fans de lo clásico y de lo extremo, o de lo extremadamente clásico. 

Hay un par de cosas que no me gustan de Iron Fist;, el diseño de portada es impecable pero por dentro el magazine parece conservar algunos de los temples de Terrorizer, el staff es casi íntegramente europeo y el estilo de estos no me parece de un gran nivel y por ultimo, la sección de reseñas es bastante débil, no por su contenido, sino por su superficial oído critico y por su tendencia a darle grandes marcas a absolutamente todo. 

Iron Fist acaba de editar el numero 6 que incluye a Dio en la portada y contiene artículos sobre In Solitude, Satan, Tormentor, Blood Ceremony, Pagan Altar y Sabbat, entre otros. La alineación no esta mal, la compraría hoy mismo, si tan solo los costos de envío no fueran tan elevados.

sábado, 20 de abril de 2013

ENTARTETE KUNTS - DENNIS DREAD Inmortaliza el Arte Degenerado

El artista Dennis Dread no podría haber encontrado titulo mas apropiado para la serie de exhibiciones de arte subterráneo que se monto entre el 2007 y el 2009. El termino Entartete Kunts, que es lo que los nazis llamaban despectivamente a todo el arte moderno y que se traduce como 'arte degenerado', describe a la perfección los contenidos de esta masiva compilación que incluye casi 400 reproducciones a todo color del trabajo de 42 artistas internacionales en 340 paginas. El sello discografico Ajna Offensive esta editando dos versiones de este libro, uno carísimo de portada dura y uno menos caro de portada blanda.

La introducción esta a cargo de Patrick Rosenkranz, cuyo currículum desconozco y una segunda introducción, titulada Triumph of the Ill, esta a cargo de Dread, quien en pagina y media relata la historia y el porque de las exhibiciones. Como Dread perfectamente lo pone, 'Entartete Kunts es una representacion de artistas que tienen poco en común aparte del incurable impulso de crear (y a veces destruir) a pesar de la condena social, los peligros financieros y el dogma del aburrido sentido común.'

Entartete Kunts esta dividido en tres partes, uno por cada año de exhibicion, 2007, 2008 y 2009 y cada artista es introducido formalmente con paginas que resumen su trayectoria. También se incluyen dos extensas entrevistas; una con Jos A Smithi (autor de la cónica portada de Bathory) y otra con Joe Pentagno (autor de mas de 300 portadas, desde Hawkwind hasta Angelcorpse.) 

Es difícil listar a los artistas que mas destacan, pues las pinturas y dibujos contenidos son tan llamativos, grotescos y a su manera, finos y exquisitos, que en la mayoría de casos no son comparables. 

Además, la amplia gama de estilos es tal, que Entartete Kunts a veces parece existir con el solo propósito de recordarnos que esto de la música subterránea no es solo calaveras y cruces invertidas, sino también penes y vaginas en pleno coito, surrealismo místico con evocaciones oscuras, humanos en pleno despelleje, maquinas futurísticas entrelazadas en su confusión, zombies que sonríen de perfil y mamuts con alas de murciélagos y cola de cocodrilo, entre muchas, muchas, muchas otras cosas bizarras.
Society, Paul McCarroll, 2007
De los artistas que mas me llamaron la atención aparte de los obvios (Ed Repka, Mark Riddick, etc) de siempre están: Sean Aaberg (colorido, cómico y al parecer siempre embarrado de semen), Jim Blanchard (desnudos grotescos en blanco y negro y arte pop), Stephen Blickenstaff (autor del tipo verde con el mohicano de The Cramps), Sean McGrath (increíble arte en blanco y negro inspirado por las películas de horror), Scott Stearns (hartas chuchas), Nor Prego Argibay (Trono de Huesos), S Clay Wilson (un sátiro R Crumb), Musta Aurinko (hace maravillas macabras con un puto lápiz), Arik Roeper (Mammatus), Timo Ketola (Purging Tongues de Teitanblood) y Lorenzo Mariani.
V, Musta Aurinko, 2009.
Incluidos también están algunos individuos que se han destacado primero por su música; Erik Danielsson de Watain, Nick Blinko de Rudimentary Peni, Ruben Storey de Christian Mistress y Funerot, Rob Miller de Amebix, Away de Voivod, Kristian Wahlin (Grotesque) y Chris Reifert de Autopsy han tenido el honor. 

Aquellos que esperen una simple recopilacion de portadas de discos metaleros veran esto como un fiasco. Entartete Kunts esta lejos de eso. La gran mayoría de arte incluido aqui no ha aparecido en ningun disco, y aquellos que si, son presentados sin ningun logo que los asocie. Y si bien gran parte del contenido es de tematica morbida y oscura, al apreciar estas obras sin nada que los asocie a la música, estas toman otros significados, en muchos casos mas serios y contestatarios.
Fas-Ite, Maledicti, In Ignem Aeternum, Timo Ketola, 2007
Existe aun cierto desprecio hacia todo tipo de arte que lidia con tematicas transgresivas. Eso, los amantes de la música dura lo saben bien. Es por eso que este libro tiene mas significado que uno que simplemente compila portadas o logos. No olvidemos que Entartete Kunts es inspirado por las exhibiciones de arte de Dennis Dread. El que estas hayan tenido lugar sino significo una aceptacion del mainstream hacia estos artistas, al menos deberia de haber servido como reconocimiento, respeto y saludo del establishment hacia artistas que optan por trabajar en lo subterraneo, que argumentan fehacientemente por la validez de lo grotesco y de lo vulgar, que se guian por el lápiz, el higado y la cabeza y que de paso elevan esta música a un plano que ningun otro genero musical puede alcanzar.

jueves, 18 de abril de 2013

NO REGRETS - ACE FREHLEY Odia a GENE SIMMONS Con Todo Su Poder Espacial

Ace Frehley y yo tenemos algo en común; una gran aversión hacia Gene Simmons, un disgusto con su flagrante chauvinismo, un desencanto con su oportunismo de mercader desesperado y un gran desagrado con su actitud condescendiente. Como No Regrets bien lo describe y a sabiendas de todo el mundo, Simmons es primero un codicioso e inescrúpuloso hombre de negocios, segundo un eterno depredador sexual siempre al acecho del coño mas fácil y en un muy distante tercero, un artista y/o un músico, o según algunos, una imitación del uno o del otro. 

A través de 300 paginas, Frehley lo deja bien claro; Simmons y el son polos opuestos, humanos que bajo cualquier otra circunstancia no hubieran pasado mas de un minuto de la vida juntos, pero como la historia dispuso, fueron destinados a tocar en una de las mas icónicas bandas del rock, a grabar discos que venderían decenas de millones de copias y a cruzar la linea imaginaria entre la música como expresión o arte y la música como objeto vendible en tiendas de juguetes para niños. Segun Frehley, fue esta ultima la razón principal de su salida de Kiss, el disgusto que como artista nato sentia al ver que el rock and roll que el tanto había querido desde niño se veía bastardizado por el excesivo comercialismo de Kiss. 

Esto segun Frehley, no se limitaba a la venta de productos relacionados con la banda, sino que se extendía al escenario, lugar donde cada paso de los integrantes era ensayado hasta el hartazgo, pues con tanta pirotecnia el incauto mal parado podría volar en pedazos. Kiss se había convertido pues, en una banda donde la espontaneidad no tenia lugar, y donde el salvajismo del rock and roll era fingido. 

Y esto se transfirió a los propios discos. El super exitoso Alive! de 1975, fue lanzado como una grabación en vivo, pero según Frehley, es practicamente una grabación de estudio donde casi el único elemento espontáneo son los gritos grabados de la audiencia. Y la ridícula idea de filmar una película llamada Kiss vs The Phantom of the Park fue quizás la gota que derramo el vaso. No solo Frehley se opuso a la idea, sino que al ver su debut actoral ser reducido a una serie de expresiones faciales, el hombre espacial cacha la idea de que su rol en Kiss seria cada vez menor. En una hilarante conclusión a este episodio filmico, la banda sin aviso alguno decide reemplazar a Frehley con un negro bien maquillado. 

Pero No Regrets no seria posible sin los vicios de Ace. El alcohol y las mujeres fueron pasiones casi tan tempranas como la guitarra. Mas tarde llegarían las drogas, substancias que durante los 70’s se consumían abiertamente en New York y de las cuales Frehley se hizo adicto tan pronto como adquirió millones. Luego vinieron las peleas, los automobiles y la velocidad, accidentes que mas de una vida podrían haber costado e incidentes con la policía de los que en mas de una ocasión Frehley no paga culpa por el simple hecho de ser quien era; guitarrista de una banda que era mas show que música. 

La conclusión todos la conocemos; a su salida de Kiss, Ace forma los intrascendentes Frehley’s Comets, lanza algunos discos y prosigue con su alcoholismo y drogadicción. Kiss se quitan la pintura y sufren un bajón en popularidad cuando el publico no encuentra nada entretenido en la cara de ama de casa de Paul Stanley y en las facciones de ogro de Simmons. Miembros van y vienen y en los 90’s se anuncia una reunión de la alineación original. Millones se hacen en conciertos, muchos mas en chucherías (ataudes, urnas para cenizas humanas, loncheras para colegiales, calzones, etc, etc) pero a poco a poco las malas vibras resurgen y Frehley es una vez mas reemplazado y sus contribuciones creativas son minimizadas en publico por Simmons. 

Lo bueno de No Regrets es que no pierde cizaña en sus ultimas paginas. Estas son dedicadas a aclararnos tres puntos; 1 - Frehley parece haber vencido sus demonios y las drogas ya no son gran parte de su vida, 2 - como guitarrista Frehley es tan influyente como sus idolos Clapton y Hendrix y 3 - Gene Simmons es y siempre sera un gran hijo de puta.

viernes, 7 de diciembre de 2012

ZERO TOLERANCE MAGAZINE en LIMAHELL

Debajo traduzco a la mala un articulo sobre la escena metalera limeña que se edito en el numero 47 de la revista británica Zero Tolerance. El articulo se enfoca en la controversial figura de Erick Neyra, vocalista de Goat Semen y dueño de la disquera Austral Holocaust.

La primera vez que leí el articulo termine empinchado por dos razones; 1-el autor al parecer sufrio un caso bárbaro de diarrea, lo cual me causa gracia considerando que la comida en Inglaterra es una puta mierda, sobre todo cuando se le compara con la cocina peruana. Pero en fin, me imagino que este huevón debe de haber estado bebiendo agua del caño. Y 2-el autor describe a Lima como si fuera un verdadero infierno, descripción que como veo, según los metaleros limeños, es muy apta. Así que no me pronunciare al respecto.

La segunda vez que leí el articulo me enfoque en la música y en el arduo trabajo que Neyra hace. Por eso decidí traducirlo... 


SAN MARTIN DE PORRES: otro suburbio olvidado con un nombre cristiano. El polvo flota y los perros callejeros vagan por un paisaje de ladrillos baratos y ventanas con rejas de hierro; el olor a sudor y a carne cocinada flota en el aire mientras el sol ardiente oprime cada alma viviente. Para Erick Neyra esto es Lima...este es su hogar.
El líder de Goat Semen es un tío muy alegre, sobre todo considerando su producción musical. He estado durmiendo en su piso por las ultimas dos semanas, sufriendo alguna enfermedad medieval y batallando los recuerdos de casa. Los espíritus están bajos y este viaje de dos meses se ha vuelto amargo para dos ingleses y un escoces; pero a nuestro anfitrión no le importa, de hecho nos ha invitado a conocer a sus padres.

"Somos Católicos" lee una señal encima de la puerta y pronto nos adentramos a un típico hogar peruano. El padre de Neyra esta feliz de conocernos y nos manda un hosco saludo mientras subimos las escaleras hacia lo que es un armario, una fabrica...un templo a los ruidos de guerra. Curbriendo el tamaño de una pequeña manzana de apartamentos podemos encontrar el hogar de la mejor disquera subterránea de Lima; Austral Holocaust Productions. Decir que Erick Neyra es un maniático del metal seria ingenuo - decir que el es una armada de un solo soldado seria mas cercano a la verdad.

En una habitación con cortinas de seda podemos encontrar una montaña de camisetas impresas en casa, pinturas acrílicas y cajas de cartón montadas una sobre otra. Gigantescos paquetes cerrados están colocados al lado de una multitud de discos compactos, cassettes y una computadora mientras que una habitación al final del pasadizo contiene la colección de vinilos mas grande que he visto. Felizmente Neyra no es terrorista...sino los católicos estarían jodidos.

"Lima es una perra sucia", Neyra se ríe. "Creo que tienes que ser grosero y malcriado en estas calles, siempre tienes que estar alerta. Tiene cosas muy interesantes y muchos lugares para beber y hacer lo que quieras. Como te dije, a la policía no le importa nada al menos que hayas matado a alguien. Creo que lo único que le falta a esta ciudad son ídolos con cuernos y orgías publicas para que se parezca a la vieja Sodoma. El problema no es la ciudad misma, sino el 80% de los asquerosos limeños. Creeme...hace 20 años era peor en todos los sentidos. '
Metal alcohólico fanatico' es una perfecta descripción para los mutantes bangers de Perú. Extraños paisajes desérticos - si!. Toda la costa del Peru es un desierto y 52 ríos dan paso a las principales ciudades, incluyendo la apocalíptica LimaHell. El derramamiento de sangre es algo por lo que todos hemos vivido. Durante los 80's y el comienzo de los 90's, cuando se formaba la escena metalera, teníamos actividades terroristas en las principales ciudades y aun días antes de esta entrevista, las pocas tropas que quedan de Sendero Luminoso tomaron como rehenes a varios empleados de plantas de gas en la selva, pero ya los soltaron. Creo que esta actitud guerrera y orgullosa fue desarrollada por aquellos que vivieron esas épocas cuando eran adolescentes, tuvimos que ir mas allá de la desaprobación de la sociedad y de nuestras familias que nos miraban como si fuéramos unos anormales...también tuvimos que lidiar con decenas de muertos todos los días.  Tuvimos una economía miserable por cinco años. Lo crean o no, entre 1986 y 1991, tuvimos mas de 3,000% de inflación y creo que hasta mas - no es un chiste. Durante esos años todos se querían ir. Las condiciones de vida eran infrahumanas - violencia, coches bomba, pobreza extrema y uno de los indices de inflación mas altos de la historia mundial. Sendero Luminoso y el MRTA intentaban obtener el poder quemando y dinamitando edificios publico. Suena exagerado después de 30 años, pero ese fue el Peru del que bandas como Mortuorio, Hadez, Kranium y Mortem vinieron."

La disquera de Neyra Austral Holocaust emergió de las paginas del fanzine Temple of the Damned  y gano notoriedad después de editar una compilación en el 2001 de la banda Hadez. "Mi amigo Karnage Vallot de la banda francesa Eternal Fire se encontraba en Lima," recuerda Neyra. "El fue conmigo a recoger los covers. Fue muy difícil compilar el audio pues ni siquiera Agressor (visionario detras de Hadez) tenia los demos. Siendo el primer lanzamiento de mi sello, creo yo que era muy importante. En ese entonces no existía ningún otro sellos discografico en Lima. Los sellos que habían editado material habían cerrado!"

Entre el 2001-2012 Neyra ha financiado y re-editado algunos tesoros perdidos del metal peruano y ha descubierto talento joven como Cobra y Epilepsia. "No puedo decir que no he estado muy activo con Austral Holocaust puesto que bandas como Cobra, Future Tense, Hadez, Mortuorio y Goat Semen han recibido mucha atención, pero es muy dificil promoverlas. El factor principal es el presupuesto tan ajustado que tenemos. Trabajo con bandas subterráneas y toma tiempo exponerlas. La mayoría no saben suficiente ingles como para mover su nombre en el exterior antes de que nosotros editemos sus grabaciones. Por la fuerza del mismísimo diablo nos volvemos mas fuertes y estamos cada vez alcanzando a mas maniáticos. Ojala que pueda seguir empujando y creciendo esta maquina diabólica. Aquí hay un gran numero de bandas componiendo muy buen metal y seria una pena que se desbanden o que su material no sea grabado profesionalmente o  que no sea editado en ningún formato. Que pueden esperar de bandas de Austral Holocaust Productions? Heavy, thrash, death o black metal en el sentido mas tradicional. No a los posers - solo el oscuro espiritu de los verdaderos diehards del metal."  

Fotografia de Jack Latimer. 

domingo, 11 de septiembre de 2011

CHIPS & BEER - Fanzine del Sendero Izquierdo

La gente del webzine Left Hand Path acaba de editar el primer numero del fanzine impreso Chips & Beer. Cuesta $5 y por el momento tan solo puede ser adquirido a traves del website de 20 Buck Spin Records.

Como era de esperarse el enfoque musical es muy variado y toca todas las ramas mas importantes del metal actual. Se incluyen por ejemplo detalladas entrevistas con Christian Mistress, Negative Plane, Pentagram, Vangheld y Manilla Road. Vale recalcar lo minuciosas que son las entrevistas. La de Manilla Road en particular, incluye ademas reseñas extensas de toda su discografia y un cronograma de los momentos claves en la historia de la banda. No me sorprenderia si este fuera el articulo mas a fondo jamas escrito sobre Manilla Road.

Es eso precisamente lo que diferencia a Chips & Beer de la gran mayoria de fanzines; la atencion al detalle. Esto se nota no solo en las entrevistas, sino tambien en el impecable ingles y en el pulcro diseño, el cual parece ser influenciado mas por publicaciones legitimas que por los tipicos pasquines caseros que soportan el metal subterraneo.

Se incluyen ademas extensas y hasta elevadas, diria yo, conversaciones con los artistas graficos Putrid (cuyo arte acompaña discos de Machetazo y Coffins) y Bejamin Vierling (Nightbringer, Watain). Con un enfoque bastante amplio en el arte metalero, Chips & Beer dedica varias paginas para exponer los trabajos de estos artistas.  Al ser imprimido en blanco y negro se pierde algo del efecto visual, pero las buenas intenciones quedan. Chips & Beer es sin lugar a dudas uno de los mejores fanzines que he visto. Altamente recomendado.

lunes, 5 de septiembre de 2011

TERRORIZER'S SECRET HISTORY OF THRASH METAL

La revista inglesa Terrorizer acaba de edtar una nueva edicion especial en su serie de historias secretas. El titulo es claro, poco sincero pues las historias aqui contadas no tienen absolutamente nada de secretas. 

Ademas, como las ediciones anteriores, este nuevo numero dedicado al thrash metal recicla varios articulos que datan de la epoca dorada del subgenero. Es que acaso esto le quita valor a este numero especial? Para nada, sobre todo considerando que los articulos  nuevos le dan bastante cabida a las vertientes mas importantes del thrash -- desde el proto thrash, hasta el crossover, el death thrash y el thrash chonguero -- los recalentados como que ponen al genero en perspectiva y refrescan la memoria. Entre estos podemos encontrar articulos / entrevistas con las bandas mas populares del estilo, desde Metallica hasta Anthrax, Sepultura, Testament y Slayer.

Quizas sea una cuestion generacional pero mientras leia esta revista pensaba en esta nueva ola de thrash metal, que a decir verdad, me ha dejado frio por su falta de creatividad. Si bien es cierto que esta nueva generacion de musicos es en parte responsable de revivir el metal subterraneo, tambien es cierto que el thrash que la mayoria de estas bandas practican suena tan rancio hoy como sonaba en sus años moribundos de los 90's. Claro esta, juzgando por la popularidad de bandas como Gama Bomb y Violator debo de ser de los pocos que tienen una opinion negativa al respecto.

Quejas habituales aparte, los articulos sobre las escenas thrash Canadienses, Inglesas, Germanas, las entrevistas con los productores Andy Sneap (desde Iron Monkey hasta los hediondos Machine Head) y Fleming Rasmussen (Metallica)
y los tipicos rankings hacen de esta edicion especial, una pieza muy coleccionable.

Como era de esperarse, el ranking principal consta de los discos mas populares de las bandas mas grandes. Segun Terrorizer los tres mejores albumes de thrash metal de la historia son Reign in Blood de Slayer, Rust in Peace de Megadeth y Master of Puppets de Metallica. Nadie puede disputar eso. Pero como este blog se titula Discos Inauditos, aqui les adjunto algunos albumes que han sido incluidos en otros rankings de sub sub generos del thrash pero que tienen un perfil mucho mas bajo y oscuro. Osea mas inaudito...


ARAGORN, Black Ice 7" (Neat, 1981)

Este siete pulgadas fue al parecer incluido en una listilla de proto thrashers por el simple hecho de haber servido de inspiracion para Hellhammer. Lo cierto es que Aragorn sonaban mucho mas locuaces y calentones que la mayoria de actos del NWOBHM con quienes se les asociaba, pero tampoco se aproximaban al cachondeo irreverente de los verdaderos thrashers. Ambos  temas incluidos en este siete pulgadas habian sido previamente parte de un demo sencillo editado un año atras. Destaca el tema que da titulo al siete pulgadas, es simplemente uno de esos clasicos que merece ser desenterrado y apreciado por una nueva generacion.

((Hielo Negro))

EXUMER, Possessed by Fire (Disaster, 1986)

Hay un articulo relativamente extenso sobre el thrash Aleman, el cual claramente denota que los Teutonicos no se destacaban por su fineza. Se incluye ademas una lista de ocho temas clasicos de bandas tan populares como Kreator, Tankard, Sodom, Helloween y Destruction. Entre estos aparece "Destruction Solution" del cuarteto salchichero Exumer. Haciendo justicia a la tradicion germana, la musica de Exumer sonaba como si hubiera sido ejecutada por cuatro ebrios adolescentes que pasaban sus vidas en pueblecillos industriales en los que no habia nada que hacer mas que arrepentirse del legado Nazi, jugar futbol y escuchar Hellhammer en las revoluciones aceleradas.

((Poseido por el Fuego))

ABIGAIL, Forever Street Metal Bitch (Drakkar, 2003)

Yasuyuki Suzuki debe de ser el metalero mas ocupado en la historia musical japonesa. Ademas de Abigail a tocado en otros proyectos como Barbatos y Tiger Junkies y les ha hecho el favor de ayudar en vivo a los legendarios Sigh. Con Abigail ha creado una discografia tan extensa que seria incredulo tildar la mayoria de esta como de alta calidad. De hecho, por lo general, mejores son las portadas que la musica. En este caso, tenemos los mangos perfectos de una pubertina Jenna Jameson. Que mas podemos pedir? La gente de Terrorizer incluyo el tema "Black Metal Thunder" en una lista de ocho de los mejores temas de lo que ellos llaman blackthrash. Otras bandas citadas son Bathory, Sabbat, Aura Noir y Nifelheim.

((Eterna Perra Callejera))

LUDICHRIST, Immaculate Deception (Relativity, 1987)

Ludichrist dejo de ser una banda de crossover tipico el dia en el que decidieron intercambiar su nombre por el menos insultante Scatterbrain, chapa bajo la cual grabaron una eclectica version de heavy metal y thrash  con intenciones demasiado humorosas. Alguien recuerda el album Here Comes Trouble? O el Scamboogery? Yo tampoco. En lo que a mi respecta, Ludichrist no representan la clase de crossover que yo escuche en mi adolescencia pero segun Terrorizer este disco esta entre lo mejor de la historia del sub sub genero. Para algunos, Ludichrist sonaban como los hermanos menores de Suicidal Tendencies y en Immaculate Deception estos neoyorquinos copian ritmos y estrofas enteras, todo claro, sin el carisma de Mike Muir y compañia.

((Imaculada Decepcion))

RAZOR, Evil Invaders (Attic, 1985)

Dicen que es la aislada localizacion de las grandes urbes Canadienses lo que le ha dado a las bandas de tal norte ese sonidito tan peculiar. Puede que sea, pero si recordamos a las mas simbolicas bandas como Voi Vod, Annihilator y Sacrifice lo mas obvio es notar que no existe un sonido conciso o unico que lo identifique como tal. Annihilator por su lado tenian al virtuoso de la guitarra Jeff Waters como soporte, mientras que Sacrifice eran bastante brutales en una epoca en la que el estilo luchaba por afianzarse. Voi Vod por su lado han disfrutado de una larga carrera a pesar de haber tocado techo hace ya mas de una decada y todo eso porque durante sus comienzos crearon una version muy peculiar y caotica de thrash punk. Razor por su lado preferian la velocidad por sobre todas las cosas y con Evil Invaders se consagraron como una contundente banda mas que seria dejada de lado por el simple hecho de no tener suficiente apoyo de su disquera y por el hecho de ser Canadienses.

((Invasores Diabolicos))

sábado, 2 de abril de 2011

SLAYER Mag # 20 - Sangre, Fuego, Muerte al Precio Mas Alto

Debo de haber sido el primer comprador. Esa noche me encontraba chequeando mi correo electronico cuando llego el e-mail de Yosuke Konishi, dueño de Nuclear War Now, anunciando que finalmente habia recibido las copias del ultimo numero del fanzine noruego Slayer.

Tan solo pensando en los miles de fanaticos que han esperado años por este muy anunciado ultimo numero (el numero 19 fue editado en 1994), me apresure a enviar mi orden. El precio original era de alrededor de $15 pero cuando se sumaron los costos de envio de la costa oeste a la costa este y ademas, tomando en cuenta que mi copia era de caratula dura e incluia el vinilo de Morbid, el total fue de mas de $40. Ouch! Eso si que dolio.

Y me dolio mas aun cuando recibi el paquete y me di cuenta que este numero parece ser un tributo a Quorthon, el fenecido pionero detras de Bathory.  No me mal interpreten. Me gusta Bathory. Reconozco su influencia y su ocasional genialidad, pero un extensivo articulo sobre la carrera de Quorthon mas tres entrevistas  con el mismo huevon es demasiado.

Obviamente Metalion, el creador de este influyente fanzine, tuvo en mente rendir tributo a aquellos musicos que fueron sus amigos y que lo inspiraron a comerse la tremenda chamba que es montarse un fanzine impreso. Ademas de las tres entrevistas a Bathory, este numero 20, subtitulado Blood Fire Death, rinde tributo a Jon Nodtveidt, el malogrado lider de Dissection, e incluye ademas de fotos en varias poses un poster gigante del vocalista. Felizmente Metalion tuvo el buen gusto de imprimir la excelente portada del fanzine al reverso del poster, porque la foto de Nodtveidt lo muestra en una pose tipica de los anuarios que se editan al final de cada año escolar. 

En este numero tambien podemos encontrar largas entrevistas con bandas actuales y del pasado. Watain, Morbid, Whiplash, Sadus, Kreator, Nocturnal Graves, Sadistik Exekution, Funeral Mist, Destroyer 666, Sunno))), Grotesque y Master's Hammer son los entrevistados mas conocidos. Entre los menos conocidos podemos encontrar a las bandas 666, Strid, Obscurity, Deathrash, Invidious y Savage Thrust. Algunas de estas bandas se separaron hace ya muchos años y su inclusion no es mas que materia nostalgica para Metalion.

El diseño estuvo a cargo de Erik Danielsson, el diminuto y elocuente vocalista de Watain. Su trabajo es verdaderamente impecable. Ademas, Danielsson colabora con un par de entrevistas y demuestra que de escritor tiene muchas mas pasta que Metalion, cuyas reseñas son sosas y repetitivas y cuya gramatica necesita un buen repaso.

De yapa recibi Ancient Morbidity, el vinilo de 12 pulgadas de Morbid, la banda sueca que en sus comienzos incluia a Dead (Mayhem) en las vocales. Los temas que aqui se incluyen son grabaciones ineditas y mas que nada solo valiosos para aquellos fanaticos de la historia del death y el black metal de la epoca.

Espero que este post no haya sonado a queja. Me dolio pagar mas de $40, pero este ultimo numero es un gran articulo de coleccion para cualquier fanatico de esta musica. La editora Bazillion Points tiene planeado publicar la antologia y memoria titulada METALION: The Slayer Mag Diaries en Junio del 2011. Pues ahi estare. Esperando el e-mail. Sin importar cuanto me cueste. 

viernes, 18 de marzo de 2011

Lectura Subterranea - AQUELARRE Zine #12

Raphael Rivera acaba de editar el numero 12 de su fanzine  AQUELARRE. Como podemos ver en la portada, este ultimo numero incluye bandas como Manzer, Troops of Terror y unas cuantas otras cuyos logos no  puedo descifrar.

El nombre de estas bandas no fue incluido en el e-mail que recibi,  el cual vale decir, estaba tan cargado de imagenes que colmo el espacio de mi servidor e hizo que todos los mensajes enviados a mi correo rebotaran por un espacio de una hora. Pero no es la culpa de Rivera y de sus gigantescos mensajes, es la culpa de los miserables de  Host Monster quienes son muy puntuales para cobrar la mensualidad pero muy meszquinos para ofrecer espacio en el servicio de e-mail que  proveen.

Ademas de las entrevistas, Aquelarre fanzine viene con un disco compacto de regalo que incluye nada menos que 20 bandas.

Aquellos interesados en este ultimo numero pueden conseguirlo contactando a Raphael Rivera a traves de su MySpace: www.myspace.com/aquelarrebaphomet o a traves de su correo electronico storms_896@hotmail.com

martes, 31 de agosto de 2010

Lectura Subterranea - Morbid Zine #2

Y acaba de salir al mercado - o mejor dicho esta listo para el trueque, el intercambio, el excheinch - el segundo numero del underground peruvian fanzine Morbid Zine.

Tiene muy buena pinta e incluye entrevistas con bandas como Anal Vomit, Sangria, Recrucify, Baal, Procession y otras. El fanzine tiene un total de 34 paginas, ademas esta impreso (o fotocopiado - es lo mismo?) en un muy necrotico blanco y negro y claro esta, esta escrito en español.  Ademas, como debe de ser, tambien incluye reseñas, biografias y 'mas'.

A que se refieren con 'mas'? No se, pero digamos que los metaleros exhaustivos, aquellos que no se sacian con diez enlaces de descarga por noche y que tienen que irse a la camita mas duros que violador en encierro solitario encontraran aca otra opcion para conciliar el sueño.

Como si todo esto fuera poco, el fanzine viene con un CD compilatorio de regalo.

Interesados en el trueque ponganse en contacto. Para los demas, el fanzine es gratis, pero como nada es verdaderamente gratis en esta vida puede ser adquirido en el Peru por la modica suma de 10 soles y los extranjeros lo pueden adquirir por $5.

lunes, 9 de agosto de 2010

TERRORIZER'S SECRET HISTORY #3 - o Pichula Que Pago Por Esta Putada!

Sabia que esta tercera edicion especial habia salido al mercado hace unos meses, pero no sabia que se iba a demorar tanto en llegar a mi libreria local. Sera que la importan por bote. La cuestion es que cuando llego, lo hizo con tantos alardes de grandeza que obviamente venia marcada con un precio exorbitante que parecia gritar que esto era cosa de niños ricos. Apenas vi el precio de $14 me dije, 'pichula que pago por esta putada!' Asi que me robe un par de servilletas y le pedi prestado un lapicero a un chinito que estaba estudiando matematicas.

Este tercer numero es subtitulado 'La Historia Secreta del Death Metal' y como era de esperarse, de secreto esto no tiene nada. La revista viene repleta de recalentados ademas de articulos sobre bandas que todos ya conocemos y sobre las cuales hemos leido hasta el cansancio. Hay un articulo sobre el death metal latino. Aparte de la banda peruana Mortem y de los chilenos Pentagram no recuerdo que otra banda es incluida. Seguro que Sarcofago, pues estilisticamente esos brasileros tiraban mas a esa onda.

Tambien se incluye un ranking de los 40 mejores discos de death metal. Cualquier metalero con un conocimiento bastante vago del genero podria adivinar que bandas ocupan el Top 10. Morbid Angel, Entombed y bla, bla, bla. Aqui les presento cuatro bandas que no son ni tan populares y en ocasiones, no tan buenas, pero que por alguna razon secreta (quizas por esta razon le titularon asi a esta edicion especial) fueron incluidas en este ranking...

Numero 40 - Order From Chaos - Stillbirth Machine (Wild Rags, 1993)  

Luego de la obligatoria introduccion que todos los discos de la epoca parecian forzados a usar como apertura, el trio de Missouri Order From Chaos nos regala un disco que toscamente mezcla las voces tufonas y necroticas de Pete Helmkamp (muy popular hoy en dia por su trabajo en Angelcorpse, Revenge y otras bandas) con las confusas guitarras de un aun crudo Chuck Keller (busquen a toda costa el ultimo disco de su banda Ares Kingdom - se titula Incendiary-).  Si comparamos a esta banda con el sonido de un grupo actual, yo los acercaria al catastrofico ruido de Deiphago.  Order From Chaos se reunio recientemente para tocar una fecha en Europa para el festival de la disquera Nuclear War Now.


Numero 36 - Merciless - The Awakening (Deathlike Silence, 1990)

Merciless no solo hicieron historia porque fueron una gran banda de death metal, sino porque fueron la primera banda en ser fichada por Euronymous para su sello Deathlike Silence. Al parecer, la musica de estos suecos trascendia fronteras y generos pues el militante y radical lider de Mayhem hizo una excepcion y declaro a toda voz que Merciless era la unica banda de death metal en el mundo que merecia su trato especial. The Awakening fue para la epoca un gran debut lleno de guitarras fulminantes y voces que hacian eco donde el diablo ya no estaba. Lamentablemente, los dos albumes que siguieron carecian de la energia de este potente debut.


Numero 33 - Demilich - Nespithe (Necropolis, 1993)

Me habia olvidado totalmente de estos finlandeses, pero para eso estan los periodistas, para desentarrar algunas joyitas y recomendarnos uno que otro disco olvidado. Demilich son verdaderamente una rareza. Su musica es altamente tecnica, con hartas curvas de 45 grados y riffs bastante progresivos y algo complejos. Chupense esta Atheist! Tragensela entera Cynic!Nespithe fue la continuacion logica luego de cuatro demos en los cuales este quinteto afilo su estilo y su tecnica. Aparte de la musica, lo que mas destaca son las voces porcinas y ultra guturales de Antti Boman. 


Numero 15 - Death Strike - Fuckin' Death (Nuclear Blast, 1991)

No se si los hijos de puta de Nuclear Blast Records aun siguen vendiendo copias nuevas de este disco de death metal primitivo, pero si lo estan haciendo, pues deberian de pagar regalias a los que sudaron por su creacion. Casualmente hoy dia escuche una entrevista con Paul Speckman en la que este manifestaba su amargura y malestar para con el sello germano. Al parecer, los pillos de Nuclear Blast siguen firmando contratos con compañias Europeas para reediciones de este catalogo, sin embargo se niegan a pagar regalias algunas. Este disco les va muy recomendado. Las voces de Speckman suenan en una onda punk. Como que no se animaba a darle un tono totalmente gutural. La musica me recuerda en algo a Carnivore.

Lectura Subterranea - Fanzines METALHOUSE y MYSTICAL MUSIC

El fanzine peruano de 'total underground metal' Metalhouse acaba de editar su tercer numero. Trica! En vez de poner a una tracanada de monstruos en la portada o de inutilmente intentar asustarnos con gente de mediana edad pintarrajeada como si fueran ositos panda perdidos en una cripta, han tenido el buen tino de poner a una mamasota en la portada. Eso si, esta bien vestidita pero uno puede imaginarse cosas golosas. Ademas, para agregarle al morbo, sino me equivoco la tia sale sentada en un cementerio. O es un parque? En fin, no se. Pretendamos que es un cementerio. 

La primera edicion solo es de 50 copias, 52 paginas, tamaño A5.  Asi que apurense. Entre las bandas incluidas estan Destroyer, Etilica, Legion Death, Anal Vomit y Lacerated and Carbonized. Hay mas bandas incluidas pero sus logos son totalmente ilegibles. Los interesados tambien pueden descargar archivos en formato PDF de los primeros dos numeros en el siguiente enlace Chequear aqui...  Hasta donde se, la version impresa de Metalhouse no esta a la venta y solo se puede conseguir a traves de intercambios, o, como se dice mundialmente, trades....

Y para aquellos que saben leer ingles y ademas aman el death metal de la vieja escuela, el fanzine aleman Mystical Music acaba de editar su quinceavo numero y viene repleto con nada menos que 88 paginas tamaño A4 e incluye entrevistas con bandas como Bone Gnawer, Dismember, Grave, Stench of Decay, Aeon, Pungen Stench, Grave Miasma, Hooded Menace, Master, Tormented, Repugnant y muchas mas. Obviamente, el fanzine incluye un pocoton de reseñas.  

Y como si esto fuera poco, esta aberrante explosion de death metal podrido viene con un poster de Grave y Edge of Sanity y un CD-R que incluye temas de Nominon, Grave Miasma y otros mercaderes de la muerte vieja.  Este ultimo numero tiene una impresion de 500 copias y cuesta o $10 o 7 Euros (este precio incluye el envio), lo que mas les convenga. Asi que tambien, apurense, ponganse las pilas y apoyen la movida subterranea.

Todos los interesados pueden darse un salto por el website de Mystical Music, aquisito no mas....

lunes, 12 de julio de 2010

Lectura Subterranea - EXTREMONIA Zine # 7 - De Argentina Con Amor

Como quisiera poder ponerle las manos encima a este fanzine Argentino. Tiene una pinta buenisima y al parecer un layout impecable.  He visto revistas oficiales que se ven diez veces peor y veinte veces mas desorganizados que Extremonia. 

Este septimo numero incluye bandas como At War, Master, Goreaphobia, Assassin, Paganizer, Sepultura, Cryfemal (de España), Necroabortion, Necrophiliac y Betrayer (estas tres ultimas de Argentina) y por lo que puedo leer en la portada todo esto puede ser tuyo por el precio ganga de $3. Solo para fanaticos de todo lo extremo de la vieja escuela, pongan atencion...

Interesados se pueden contactar con Carlos Renda a traves de extremonia@yahoo.com.ar o a la siguiente direccion:

C/O

Carlos Renda
Calle 8 Nº 3776
Berazategui - Cp 1884
Buenos Aires
Argentina

jueves, 10 de junio de 2010

WELCOME TO 1984 – Compilacion Cortesia de MAXIMUMROCKNROLL

Ahora que estamos en esto del hardcore porque no retrocedemos en el tiempo y nos vamos a una epoca en la que el estilo no habia sido ni tan abusado, ni tan avergonzado.  Y digo esto no por caer mal, pero el hardcore  punk tiene mucho mas que ofrecer de lo que la mayoria de gente cree.

En fin, no entremos en detalles, ni apuntemos dedos y disfrutemos de estos sonidos tempranos. Esta compilacion basica nos llega cortesia de MaximumRockNRoll, la revista punk mas legendaria de todos los tiempos. Algunos discutiran que Punk de Nueva York merece este titulo, pero pichula, la historia dara todos los derechos a MaximumRockNRoll, no solo por su longevidad sino por su persistencia en mantenerse como una revista sin fines de lucro y porque aun en estos tiempos digitales, obligan a que todos aquellos que deseen ser incluidos envien dos copias fisicas de sus lanzamientos.

En fin esta compilacion es increible. La energia de estos musicos es palpable. La crudeza de estos sonidos es visceral.  El numero de bandas de las cuales nunca escuche mas es considerable. Tambien se incluyen algunas bandas que han tenido trascendencia historica como Olho Seco y mis favoritos, los italianos Raw Power. Esto es hardcore, esto es punk!

domingo, 18 de abril de 2010

BURZUM en Portada de Terrorizer y Decibel

Algo muy curioso ocurrio en los ultimos meses. Dos de las revistas de musica extrema mas emblematicas de estos tiempos decidieron poner a Burzum en sus portadas. Hasta ahi nada raro, despues de todo estoy seguro que cuando Mastodon saquen un nuevo disco, ambas revistas seran los primeros desesperados en pescarlos para la caratula. Lo curioso es que ambas revistas incluyeron editoriales en las que exclusivamente se dedicaron a justificar su decision y en rechazar todo lo que este artista representa. Ni cojudos que fueran!

Ya he hablado bastante de Burzum, pero para los que no saben, Burzum es la creacion de Count Grishnack o Varg Vikernes, quien a parte de ser un racista (tambien es machista y mantenido por su mujer pues el no trabaja) es un criminal convicto por el asesinato de un ex compinche de la movida black metal. Vikernes salio de la carcel luego de cumplir su condena a mediados del 2009 y recientemente edito un muy buen disco titulado Belus.


Decibel no pidio disculpa alguna y justifico la decision diciendo que nunca se han chupado al cubrir temas controverisales. El editor Albert Mudrian lo puso muy bien al decir, "siempre he podido separar al artista ds su arte. Honestamente, hay muchos musicos que han estado en la portada de Decibel con quienes nunca he deseado compartir una cerveza, pero no tengo ningun problema con compartir una cerveza con otros escuchando su musica." Ademas, Mudrian justifico su decision clarificando la importancia que la musica de Burzum ha tenido en el black metal y añadio que es un fan muy sincero de la musica de este.

Terrorizer por su parte empezo el editorial señalando la importancia de Burzum en el black metal y prosiguio señalando que lo que Vikernes hace fuera del estudio de grabacion es algo que Terrorizer de ninguna manera apoya. El editor Louise Brown dice que el punto del articulo es sobre llegar al centro de uno de los caracteres mas polemicos e interesantes de nuestros tiempos.

Personalmente yo saludo la decision de ambas revistas. Lo malo de todo esto es que ninguno de los articulos incluidos en estas revistas fue muy bueno, ni ofrecio informacion que no era ya parte de la historia. Vikernes no ofrece entrevistas en vivo o por telefono por lo que las entrevistas fueron realizadas exclusivamente a traves de e-mail. En el caso de Decibel solo fue un e-mail y en el caso de Terrorizer hubieron una serie de e-mail intercambiados. En ninguno de los casos se ahondo mucho en las idiotizantes filosofias de Vikernes, y en ambos casos se repaso la historia y se extendio desinteresadamente a la grabcion de Belus. Si tengo que recomendar un articulo me quedo con el de Decibel. Escrito por J Bennett y titulado The Wolf is Loose (El Lobo Esta Suelto), este es quizas el mejor y mas entretenido repaso de la historia de este musico satanico.

sábado, 20 de marzo de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge – Segun Terrorizer – 6ta y Ultima Parte (Al Fin!)

Numero 4 – Melvins – Gluey Porch Treatments (Alchemy, 1986)

Puesto que es, quizas, el primer album de sludge de la historia, quizas deberia de haber ocupado una posicion mas alta en este ranking, pero lo cierto es que en 1986, la formula del sludge aun no habia sido perfeccionada. Pero no por eso es menos clasico. Este album se mueva a paso de gusano, mientras que los riffs son gruesos y peludos, y ya tenemos aqui la garganta cansada de Buzzo y el incansable machacar de Dale Crover. Temas como “Heater Moves and Eyes”, “Leeech” y “Heaviness of the Load” son sin lugar a dudas el formato original de lo que mas tarde seria denominado como sludge.

((Un Poco de Terokal a Nadie le Hace Mal))

Numero 3 – Crowbar – Crowbar – (Pavement, 1993)

Despues de que su album debut Obedience Thru Suffering fallara en recojer la atencion que merecia, Crowbar capturo la atencion de la movida subterranea con este ultra pesado y depresivo album. Ciertas ñiscas de su pasado hardcore pueden ser encontradas colgando en los vacios de las melodias desesperadas de temas como “All I Had (I Gave)”, mientras la voz del gordo Windstein se hunde en las perturbantes letras de temas como “Existence is Punishment” y “I Have Failed”. Producido por el fumoncito de Phil Anselmo, Crowbar es un gran candidato para la posicion numero uno.

((Gordos y Calvos Tocando Sludge))

Numero 2 – Eyehategod – Dopesick (Century Media, 1996)

Los doce temas que comprenden este album capturan perfectamente la esencia de esta banda y sirven un mortal cocktail de acojonante depression y una misantropia que no escatima en nada. Dopesick es un vicioso hardcore punk mezclado con avasallantes ondas metalicas. Dopesick nos castiga con gigantescas olas de feedback que reflejan perfectamente la terrible situacion del sur Americano. Lugar de donde los Eyehategod son nativos. Anti-social y anti-todo.

((Demasiadas Drogas Demasiada Miseria))

Numero 1 – Eyehategod – Take As Needed For Pain (Century Media, 1993)

Para muchos este disco simple y llanamente no tiene contendientes para la posicion numero 1. Con In the Name of Suffering Eyehategod nos dieron una gran carta de presentacion, pero con este album, los nativos de New Orleans se dieron un clavado en el lodo y la mierda. Desde el tema que abre “Bland” hasta el que cierra, “Laugh It Off”, este album violenta tu cuerpo con una tracanada de sludge y groove, con alguito de punk y ese aliño sureño que es tan propio de la miseria de la region. Es como si la guitarra de Tony Iommi hubiera sido sumergida en whisky e inyectadas con los residuos de un heroinomano. Absolutamente esencial.

((Pa’ Que Les Cure el Dolor))

Traduccion Suelta del Articulo de Terrorizer a cargo del Inaudito.

lunes, 1 de marzo de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 5ta Parte

Numero 8 – Sourvein – Will to Mangle (Southern Lord, 2002)

Como Spinal tap con una adiccion a la heroina, estos nativos de Carolina del Norte han pasado por una fila de miembros y diversas localidades desde su incepcion en 1996. Ahora, trece años mas tarde y con solo un miembro de la alineacion original cuya voz parece haber sido remojada en whiskey y en odio, esta banda es tan fea como un Rottweiler tuerto y es doblemente maliciosa. Con las guitarras profundas de Liz Buckingham y encendido por los misantropicos aullidos de T-Roy, Will to Mangle es perfectamente irremediable.

((Deseo de Masacrar))

Numero 7 – Iron Monkey – Our Problem (Earache, 1998)

Cargadores transatlanticos de la antorcha del sludge que fueron parados violentamente por la tragica perdida del vocalist Johnny Morrow. Aun a pesar de tener una discografia bastante escasa, los ingleses de Iron Monkey dejaron un legado intachable. Su debut auto titulado escupio bilis, pero el groove sureño de este segundo album es un ejemplo perfecto de lo que es el sludge; con la voz punzo cortante de Morrow y su combinacion con riffs sublimes como el de “Supagorgonizer”, este disco es un clasico de clasicos.

((El Mono de Hierro))

Numero 6 – Buzzov*en - …At a Loss (Off The Records, 1998)

Leyendas del sludge y reyes de la escena de Carolina del Norte, Buzzov*en tuvieron una carrera bastante accidentada. La banda ya estaba establecida para cuando su tercer album ...At a Loss fue lanzado, y aunque muchos prefieran el debut To a Frown o los sonidos intoxicados de Sore, At a Loss es Buzzov*en en su punto mas coherente y balanceado. Como una ducha de barro helado, este album es completado por el bajo de Dixie Dave. Hay que escuchar el tema “Kakkila” para saber el efecto de sus cuerdas.

((La Perdida))

Numero 5 – Acid Bath – When the Kite String Pops (Rotten, 1994)

Luego de un manojo de demos y de un EP, esta banda de New Orleans lanzo este album completo y le dio una leccion a todos sus paisanos. When the Kite String Pops, con su portada cortesia del asesino en serie John Wayne Gacy, es sludge, pero no como lo conocemos. Las voces peculiares y letras morbosas del talentoso vocalista Dax Riggs combinadas con riffs y feedback, mas inusuales pasajes en onda death metal, black metal y hasta doom conforman un album que es tan extraño como es encandilador.

((Cuando la Pita de la Cometa se Rompe))

Traduccion suelta del articulo de Terrorizer a cargo del Inaudito.

TERRORIZER'S SECRET HISTORY #2 - Una Estafa Absoluta

Hace unos meses revisione el numero especial de la revista Terrorizer ‘The Secret History of Black Metal’ y termine la pieza con un exagerado ‘aguardo el segundo numero con gran inquietud’. Me he tenido que tragar mis palabras. Este segundo numero de Terrorizer’s Secret History #2 no solamente no tiene nada que ver con el black metal o su historia, sino que ni siquiera tiene algo de secreto. De hecho, el 80% del contenido de este numero especial no es nada mas que un rancio recalentado de articulos pasados que los editores por algun misterioso motivo creen que la gente debe de repasar. En otras palabras, este numero extraordinario es una estafa, una metida de cabeza, una tomada de pelo a los cojudos como yo que siempre estan dispuestos a separarse con alguito de su dinero.

Decibel Magazine saco un numero especial conmemorando el fin de la decada. Parece ser que los ingleses de Terrorizer no se quisieron quedar atras y decidieron compilar una lista que francamente podria haber sido incluida de yapa en cualquier numero. Despues de todo, la lista tan solo ocupa cinco paginas. Las listas de los mejores discos de la decada difieren radicalmente, para Terrorizer los discos que encabezan la lista son Dopethrone de Electric Wizard, Monotheist de Celtic Frost y Sworn to the Dark de Watain. El resto de albumes incluye algunas joyitas que Decibel omitio; In The Rectory of the Bizarre Reverend de los extraordinarios Reverend Bizarre, Inferno de Motorhead, Black Wings de Wolf, World Extermination de Insect Warfare y hasta incluye albumes a los cuales le soy absolutamente reacio, como discos de Ensiferum, Turisas y Sonata Arctica.

Pero ahi no esta el problema. El problema es el resto del contenido, articulos pasados con bandas que la revista considera elementales han sido reimprimidos. Articulos sobre bandas como Nightwish (tengo ganas de vomitar), Turisas (creo que estoy con diarrea) y Job For a Cowboy (alguien despierteme, por favor) deberian de haber sido la señal de alerta para dejar este numero en el stand. Otras piezas recalentadas incluyen articulos sobre Gorgoroth, Municipal Waste y Mastodon mientras que articulos nuevos no alcanzan a ser mas que pateticas muestra de mediocridad y falta de imaginacion; 'una decada de thrash metal', 'una decada de heavy metal', 'una decada de metal finlandes' y otros temas que no merecen espacio en ninguna revista, ni mucho menos en una edicion extraordinaria. En fin, este numero lo contiene todo para hacernos saber que los tios de Terrorizer parecen haber pecado de codiciosos. Este numero es una verdadera verguenza.

sábado, 23 de enero de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 4ta Parte


Numero 11 - Grief – Come to Grief (Vacuum, Century Media, 1994)

Grief provenian de Boston y no de Lousiana y Carolina del Norte como la mayoria de bandas del estilo. Ademas, tenian una suerte de perros; se desintegraron dos veces y tuvieron mas bateristas que los mismisimos Spinal Tap. Aun asi grabaron un puñado de ‘splits’ y discos enteros, entre los cuales Come to Grief fue el mejor. Come to Grief no tiene un sonido innovador, pero este sludge asqueroso y nihilista es pesado de un modo casi epico.

((Ven y Deprimete))


Numero 10 – Crowbar – Odd Fellows Rest (Mayhem, 1998)

Si para el cuarto disco de esta banda aun no los haz empezado a amar, entonces chequeate el pulso, lo mas seguro es que estes muerto. Odd Fellows Rest tiene un sonido algo mas comercial, sobre todo cuando se le compara con los discos anteriores de la banda, pero lo que lo hace una grabacion superior es el sunami de emociones y la calidad de composicion de cada uno de los temas. El calvo y regordete Windstein es quizas el musico de sludge mas subestimado de la escena.

((Esta Palanca por el Culo))


Numero 9 – Noothgrush – Falling Early, Falling Often (Slap a Ham, 2001)

A lo largo de siete años de existencia, los misantropicos amos del doom de San Jose, California Noothrgush escupieron una docena de demos, EP’s, ‘splits’ y un par de compilaciones de Lo Mejor de sus grabaciones, todo antes de que la banda implosionara y su baterista se uniera a los rangos de Graves at Sea. Falling Early, Falling Often es la segunda compilacion de Noothgrush y contiene temas que se mueven a la velocidad de un iceberg. Tambien incluye canciones del split con Black Army Jacket y del demo de 1995 Kashyyyk. Bañado en drone y feeedback, este album es algo asi como un paseo al infierno.

((Cayendose a Cada Rato))

Traducido a la volada del articulo de Terrorizer.

viernes, 15 de enero de 2010

Los 20 Mejores Discos de Sludge Metal – Segun Terrorizer – 3era Parte

Numero 15 – Down - Nola (Elektra, 1995)

Discutiblemente el mejor disco en el que Phil Anselmo ha participado, este album por este supergrupo de Nueva Orleans epitomiza lo mas accesible y melodico del genero. El resultado es inspirador. Una marca del genio compositor, el tema “Stone the Crow” varia desde lo devastadoramente pesado hasta lo dolorosamente bello; todo sellado con la carismatica voz de Anselmo. Nola debuto en el puesto 55 en el Billboard 200 y desde entonces ha sido certificado como album de platino (un millon de copias) por el RIAA (Recording Industry Association of America) lo cual ayudo a levantar el perfil subterraneo de este subgenero. Nola es el lugar perfecto para empezar a investigar el fenomeno conocido como el sludge.

((Fumate Esta))


Numero 14 - Weedeater – And Justice for Y’all (Berserker, 2001)

Enviado directamente desde Carolina del Norte con amor y un camion lleno de marihuana, este cochino pantano de bulla fue el debut de este legendario trio Sureño. La musica te arrastra a traves de un portal de distorsion pesada y peluda hacia las mismas raices del blues Americano. Liderado por uno de los mas leales activistas del sludge, el bajista de Buzzov’en Dave ‘Dixie’ Collins, los temas de Weedeater estan marcados por la voz dañada por el whisky del mismo. Levantate y fumate este disco.

((Comete la Hierba))


Numero 13 - Melvins - Bullhead (Boner, 1991)

King Buzzo y compañia andan de puntitas por la pegajosa entrada con su tercer album completo. Esta bestia es mucho mas lenta con sonidos drone que pavimentaron el camino para la incursion en la sicodelia y el lado experimental del subgenero. Que el arte de portada no te engañe, esta musica esta afinada hacia los sonidos mas duros. Sobresale el primer tema “Boris”, de ocho minutos de duracion, provee suficiente inspiracion para que un grupo de Japoneses se aventuren a adentrarse a este territorio bajo el mismo nombre mientras que temas como “Cow”, los Melvins combinan un entretenidisimo sentido del humor con voces absolutamente bizarras.

((Cabeza de Toro))


Numero 12 – Cavity – Supercollider (Man’s Ruin, 1999)

Comodamente posicionado entre el stoner y el sludge, Cavity de Florida eran tan sureños como se es posible. Este album de 1999 fue reeditado hace poco por Hydra Head Records, quienes quisieron poner el enfoque en esta seccion del sludge que es criminalmente ignorada. Los riffs nacen de un blues corrupto con una distorsion pesadisima y un portentoso y dormilon paso stoner. Cavity adoraban a los Melvins, la influencia es obvia. Paranoicos momentos de sicodelia, pasajes industriales y por supuesto el infaltable feedback hacen de Supercollider un album basico para todo fanatico del genero.

((Anda al Dentista))

PS - Traducido a la volada del articulo de Terrorizer.